
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con Salvador García Soto, varios opositores estarían buscando impulsar campañas en contra de la 4T así como cooperar al gobierno de EUA
La presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó en contra de Alejandro ‘Alito’ Moreno a quien llamó desde su mañanera ‘vendepatrias’ luego de que anunció que iría a Estados Unidos para denunciar internacionalmente a morenistas, incluido AMLO, por vínculos con el narco.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Por ello, este sábado, el dirigente del tricolor compartió un video desde Washington donde aseguró que las reuniones de trabajo extraordinarias se están desarrollando de buen modo, y que seguirá denunciando lo que ocurre en el país.
“Vamos a denunciar todo lo que sucede en nuestro país, los temas de inseguridad, los temas de corrupción, los temas de crimen organizado y el señalamiento de los narcopolíticos de Morena”, señaló.
Es por esto que para un periodista, la descalificación de la presidenta no es uno cualquiera, sino que habría algo más detrás.
De acuerdo con el periodista Salvador García Soto, en su columna El bloque anti-4T que coopera con EUA, ‘Alito’ Moreno sería parte de un grupo de políticos y exfuncionarios que están cooperando con autoridades norteamericanas, especialmente con la oficina del secretario de Estado Marco Rubio.
Señala que aunque no están necesariamente coordinados, “sí comparten el mismo objetivo”. García Soto identifica dos bloques: el primero que hace activismo y colabora directamente con EUA desde fuera de México, y otro que opera en el país por vías institucionales.
Estarían implicados 3 expresidentes que operan información y campañas contra la 4T a través de operadores, un exembajador del sexenio calderonista, un excanciller, un exgobernador panista y a ‘Alito’ Moreno.
En su caso, de acuerdo con García Soto, cuenta con una empresa de lobbing en Miami para que promuevan información en los medios y los círculos políticos estadounidenses en contra de Morena y de la administración de Sheinbaum.
También estarían bloques que buscan la formación de partidos en los que estarían los ultraconservadores Eduardo Verástegui y Juan Iván Peña Nader y otro compuesto por ministros de la corte y magistrados, así como empresarios.
“Lo que buscan y cabildean todos esos grupos en bloque es que el gobierno de Estados Unidos declare a Morena, brazo político de los cárteles de la droga mexicanos que ya fueron considerados organizaciones terroristas”, señala el columnista.
Y es que el pasado miércoles, ‘Alito’ y su partido presentaron denuncias penales en contra de López Obrador, su hijo ‘Andy’ López Belltrán y varios gobernadores por corrupción y presuntos nexos con el crimen organizado ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Pero no solo eso, pues adelantó que presentarían denuncias a nivel internacional en contra de los mismos señalando que el Poder Judicial nacional estaba coptado.
“Tendremos reuniones para presentar en organismos internacionales. Vamos a presentar información donde corresponde. Nosotros presentaremos informes y datos en las agencias de seguridad de los Estados Unidos, en el FBI, en la DEA. Vamos a tener reuniones en la Secretaría de Estados Americanos, en la OEA”, señaló en la conferencia.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Por ello, durante la conferencia del primero de agosto Sheinbaum explotó contra el priista.
“Tienen un personaje como el presidente del PRI, de malísima fama, con escándalos de corrupción que acompañan su carrera política, yendo a EUA a denunciar falsedades. Además de que quiere que le vaya mal a México, vende patrias", señaló la mandataria.
De igual modo, el pasado 23 de julio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche presentó ante la Cámara de Diputados una nueva solicitud de desafuero contra el senador priista.
Las autoridades lo acusan de presuntos delitos de peculado y uso indebido de atribuciones por un desvío de 83.5 millones de pesos durante su gestión como gobernador del estado entre 2015 y 2019.
Ante ello, el priista ha señalado que inicia una nueva persecución política en su contra.
“El régimen de Morena ha desatado una persecución política brutal en mi contra. Usan las fiscalías como garrote para tratar de intimidar a quienes nos oponemos, no para impartir justicia”, señaló en redes.