
Foto: Cuartoscuro
Israel Vallarta fue liberado tras permanecer detenido por más de 20 años por presuntamente liderar la banda de secuestradores “Los Zodíaco”
La historia del arresto y el proceso judicial de Israel Vallarta es un caso emblemático de violaciones al debido proceso en México, marcado por un ‘montaje televisivo’ y una larga permanencia en prisión sin sentencia hasta este 1 de agosto del 2025, que fue liberado.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El 8 de diciembre de 2005, Israel Vallarta y su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, fueron arrestados en una carretera cerca del rancho “Las Chinitas” en el Estado de México.
Ambos fueron acusados de pertenecer a una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”, pero esto no fue informado hasta el siguiente día en televisión nacional.
El 9 de diciembre, un día después de la detención real, se transmitió en vivo y en directo en el programa ‘Primero Noticias’ de Televisa, un operativo de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) en el rancho “Las Chinitas”.
Este operativo, dirigido por el entonces director de la AFI, Genaro García Luna, presentó a Vallarta y Cassez como si estuvieran siendo capturados en ese momento.
En la transmisión, se aprecia un despliegue de varios efectivos armados, ingresando al rancho para someter y esposar a Israel Vallarta casi de forma inmediata.
Los agentes de la AFI, lo forzaron a admitir su participación en delitos frente a las cámaras.
Vallarta apareció en pantalla con visibles gestos de dolor, mientras se le preguntaba su nombre y se mostraba a las personas que supuestamente tenía secuestradas en el lugar.
-“¿Cuántas personas tienes secuestradas, aquí?“-, lanzó el mando policial.
-“Tres señor”-, respondió Vallarta, quejándose.
Enseguida apareció a cuadro Florence Cassez, tapada con una cobija y visiblemente consternada, fue abordada enseguida por el reportero Pablo Reinah.
-“¿Cuál es su nombre?“- le preguntó a la mujer.
- “Florence, ¡no tengo nada que ver, no soy su esposa!“- respondió con visible angustia.
- “¿Qué hace aquí?“- lanzó el reportero.
-“¡Nada! ¡Yo no sabía nada!“- respondió Cassez.
- “¿Qué hacía usted aquí? Sabe que aquí había tres personas secuestradas. Estaban al lado de usted".
- “¡No, no lo sabía! ¡No, no lo sabía!“.
- “¿Qué hacía usted aquí? ¿Cómo llegó?“- insistió el periodista de televisa.
- “Era mi novio, me estaba dando chance de quedarme aquí en lo que encontraba departamento” - dijo la mujer.
El reportero nuevamente se dirigió a Vallarta, quien tenía la mano de un policía rodeando su nuca.
- “¿Es verdad esto?" - acercó el reportero el micrófono.
- “Sí, señor”- respondió, como si fuera un soldado raso.
- “A ver, platíquenos cómo urdió usted este secuestro”.
- “No, señor, yo no urdí nada. A mí me ofrecieron dinero para prestar mi casa, un tipo que se llama Salustio”.
- “¿Cuántas personas son?“.
- “Aquí tres personas, señor, yo no sabía que eran las tres” .
- “Usted sabía que aquí había personas secuestradas, usted participó en el secuestro” - señaló Reinah con fuerte tono.
- “Sí, a mí me estaban pagando por eso, señor.”
- “¿Cuánto le pagaban?“.
- “Lo que fuera, no, no tengo…“.
- “Negoció, ¿cuánto había recibido?“.
- “Lo que me fueran a dar, no sé”.
- “¿Quiénes son las personas que tienes aquí?“.
- “No conozco”.
- “Hay un menor de edad” - dijo el reportero con molestia.
Israel hizo un mueca de dolor, mientras le apretaban el cuello.
- “¿Dónde lo secuestraron? ¿Le duele algo?“.
- “Usted me pegó - contestó Vallarta a quien lo sujetaba”.
- “Perdón”- pidió Israel.
- “¿Qué le duele?" - preguntó el reportero.
- “Nada, señor”.
- “¿Quién le pegó?“.
- “Nadie, señor” - dijo quien hasta ese momento era un secuestrador.
Más tarde, se destapó que este evento se trató de un montaje para magnificar la labor de García Luna en el combate al secuestro, uno de los delitos que más azotaron al país en esos años.
A pesar de las evidencias del montaje y las acusaciones de tortura, Vallarta y Cassez fueron encarcelados.
Las víctimas de los secuestros, que inicialmente habían reconocido a Vallarta por su voz, se negaron a comparecer en el juicio a partir de 2006.
En 2013, ocho años después de su arresto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió un amparo a Florence Cassez y ordenó su liberación inmediata, luego de desatarse un conflicto diplomático entre México y Francia.
La decisión se basó en graves violaciones a sus derechos procesales durante su detención y el montaje televisivo del que fue víctima.
Este viernes 1 de agosto de 2025, Vallarta salió del penal de máxima seguridad de “El Altiplano” en el Estado de México.
A su salida, declaró a los medios que “la verdad se iba a imponer tarde o temprano” y que se encontraba en estado de “shock”.
Su pareja, Mary Sainz, quien también fungió como su abogada, hizo el anuncio en redes sociales y convocó a los medios a las afueras del penal.