LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

(VIDEO) ¡Nace nueva Lady! Suspenden a funcionaria del CEJUM Veracruz tras choque y agresión vs policías

Karla Vianey García Lagunes fue captada en presunto estado de ebriedad y tratando de sobornar a una agente de tránsito.

Imagen promocional

Foto: Claudia Guerrero (X)

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ago 01 a las 22:00, 2025

Una funcionaria del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) del estado de Veracruz fue suspendida de su cargo luego de verse involucrada en un accidente vial en pleno centro de Xalapa, en presunto estado de ebriedad.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

La mujer fue captada en video intentando sobornar a una agente de tránsito, además de portar dos identificaciones oficiales con diferentes nombres, lo que desató una ola de indignación en redes sociales.

El caso se volvió viral bajo el apodo de “Lady Muerta de Hambre”, luego de que circulara un video donde se escucha a la oficial de tránsito responderle con esa frase tras el intento de soborno.

El incidente: choques, agresión y soborno de funcionaria del CEJUM

Los hechos ocurrieron la noche del miércoles en el centro de Xalapa. De acuerdo con testigos, la conductora, aparentemente bajo los efectos del alcohol, impactó al menos a tres vehículos mientras intentaba huir del lugar del primer accidente.

Uno de los automovilistas afectados relató que viajaba con su familia cuando la mujer golpeó su coche y casi lo arrolla. Otro de los videos muestra cómo la funcionaria ofrece un billete de 500 pesos a una oficial de tránsito, quien se negó tajantemente a recibirlo.

“Estaré muerta de hambre, pero sus documentos”, respondió la agente, a lo que la conductora, visiblemente alterada, replicó: “No te estoy diciendo muerta de hambre”.

Cargando contenido de twitter

La respuesta de la oficial fue celebrada en redes sociales y convirtió la frase en tendencia, otorgando el apodo viral a la funcionaria involucrada.

¿Quién es “Lady Muerta de Hambre”?

La mujer fue identificada como Karla Vianey García Lagunes, quien laboraba como analista administrativa en el CEJUM.

Al momento de su detención, portaba dos credenciales con su fotografía pero con distintos nombres: Karla Vianey García Lagunes y Mariana Flores.

Según la periodista Claudia Guerrero Martínez, Mariana Flores es un alias utilizado por García Lagunes.

Además, reveló que Karla Vianey es media hermana de Víctor López Lagunes, jefe de la Oficina de Asignación de Plazas en Veracruz, quien ha sido señalado por presuntas prácticas irregulares junto con otros funcionarios en anteriores administraciones estatales.

Cargando contenido de twitter

El CEJUM responde y la suspende

Tres días después del incidente, el Centro de Justicia para las Mujeres confirmó que la mujer involucrada sí estaba adscrita a esa institución y anunció su suspensión inmediata:

“El CEJUM reitera el compromiso con la legalidad, ética profesional y el respeto a los derechos humanos, por lo que rechaza categóricamente cualquier conducta que contravenga los principios institucionales que rigen su actuar”, informó en un comunicado oficial.

Añadió que la suspensión se mantendrá mientras se realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades administrativas y legales.

Comunicado del Centro de Justicia para las Mujeres de Veracruz

Foto: Gobierno de Veracruz

No es la primera vez que el CEJUM Veracruz se ve involucrado en polémicas

Cabe recordar que en octubre de 2024, otra mujer relacionada con el CEJUM —entonces prestando servicio social— fue detenida por su presunta participación en un caso de trata de personas que afectó a seis mujeres colombianas.

Aquella vez, se acusó a la implicada de haber engañado a las víctimas con falsas ofertas de empleo como modelos, pero terminaron siendo explotadas para ofrecer servicios de masajes a domicilio.

Cargando contenido de twitter

Situación legal por esclarecer

Hasta el momento, las autoridades no han informado si Karla Vianey García Lagunes enfrentará cargos penales. Tampoco se ha confirmado si se investiga el uso de identidades múltiples o el posible tráfico de influencias vinculado con su parentesco con otros funcionarios estatales.