LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡En la mira! Investigan a alto funcionario de Aduanas por lavado de 257 mdp

Alex Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanera en la ANAM, está bajo investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Imagen promocional

Foto: MCCI

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ago 04 a las 08:44, 2025

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), está bajo investigación por su presunta participación en una red de lavado de dinero por un monto que asciende a 257 millones de pesos.

De acuerdo con información publicada por El Universal y con base en documentos oficiales, Márquez Hernández habría fungido como representante legal y principal empleado de la empresa Aledo S.A. de C.V., señalada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por realizar operaciones irregulares con recursos de procedencia ilícita.

Entre 2019 y 2021, el funcionario habría recibido 2.6 millones de pesos en efectivo no declarados, mientras que su nivel de ingresos declarado se considera insuficiente para justificar su estilo de vida.

Una vida de lujo difícil de explicar

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Márquez presume en su declaración patrimonial una colección de relojes de lujo con valor de 7.7 millones de pesos, comprados de contado.

Cuatro de estos relojes habrían sido adquiridos entre 2012 y 2017, cuando trabajaba como asesor legislativo y abogado en el gobierno de la CDMX, con sueldos que no superaban los 40 mil pesos mensuales.

En 2017, Márquez reportó la compra de un reloj de 3.78 millones de pesos, cuyo valor actual podría superar los 5 millones.

Expertos apuntan que podría tratarse de un Patek Philippe, marca de relojes de ultra lujo.

Cargando contenido de youtube

Señalamientos por operaciones simuladas y uso de prestanombres

La empresa Aledo S.A. de C.V., vinculada directamente con Márquez, fue auditada por el SAT y se detectaron operaciones inexistentes entre 2017 y 2019 por un monto superior a los 256 millones de pesos, incluyendo exportaciones simuladas y deducciones fiscales improcedentes.

Las autoridades también identificaron que Aledo comparte domicilio fiscal con otras empresas ligadas a altos mandos de la ANAM, como Heluan S.A. de C.V. y Gold Sterling S.A. de C.V., estas últimas vinculadas a Héctor Antonio Ruiz Ángel, subdirector de Recaudación en la misma agencia.

De acuerdo con la investigación, los accionistas de Aledo serían prestanombres sin participación real.

Irregularidades en importación de autos desde EUA

Además del presunto lavado de dinero, Márquez Hernández enfrenta acusaciones por avalar esquemas ilegales de importación de autos “chuecos” desde Estados Unidos.

Una investigación de Reforma documentó cómo vehículos de lujo eran declarados a precios muy por debajo de su valor real para reducir el pago de impuestos.

Un caso citado es el de una Jeep Wrangler importada a México con un valor reportado de solo 207 mil pesos, cuando su costo comercial ronda entre 600 mil y 900 mil pesos.

Los denunciantes aseguran que este tipo de operaciones cuentan con la protección directa del funcionario.

Jeep Wrangler Unlimited Moab

Foto: Creative Commons

Protestas y denuncias internas

El pasado 15 de abril, un grupo de trabajadores de la ANAM bloqueó vialidades en la Ciudad de México para denunciar actos de corrupción dentro de la agencia.

Acusaron a Márquez Hernández de solicitar pagos a cambio de plazas y de usar su posición para beneficiar a personas allegadas.

Las denuncias internas refuerzan el creciente escrutinio sobre Márquez, quien regresó al cargo tras la reincorporación de Rafael Marín Mollinedo como titular de la ANAM en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Rafael Marín Mollinedo

Foto: Cuartoscuro

Comparaciones con casos emblemáticos

El valor de los relojes que posee Márquez supera incluso al declarado por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien en 2013 reportó relojes de lujo por 2.6 millones de pesos.

También rebasan el costo de algunos relojes ostentados por Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical petrolero.