LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Omar Reyes será el nuevo titular de la UIF en sustitución de Pablo Gómez

El cambio se da tras el encargo de la presidenta a Pablo Gómez para coordinar la reforma electoral; Reyes debe ser ratificado por la Permanente.

Imagen promocional

Foto: Especial

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ago 04 a las 09:28, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Omar Reyes será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez, quien fue designado como coordinador de la reforma electoral que el Gobierno Federal impulsará en el Congreso.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Omar Reyes, hoy sale su semblanza, su biografía. Y tiene que pasar por la Comisión Permanente. Es un hombre muy inteligente... especialista en inteligencia y es un muy buen perfil”, declaró la presidenta desde Palacio Nacional durante su conferencia mañanera de este lunes 4 de agosto del 2025.

Cargando contenido de twitter

Reyes, quien debe ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ha trabajado previamente con Sheinbaum durante su gestión en la Jefatura de Gobierno de la CDMX, y recientemente estaba al frente del área de Centros Penitenciarios.

¿Quién es Omar Reyes, el nuevo jefe de la UIF?

Omar Reyes cuenta con una trayectoria centrada en temas de inteligencia y seguridad.

Según lo expresado por Sheinbaum, primero colaboró en un área de inteligencia durante su administración en la capital del país y más tarde asumió responsabilidades sobre el sistema penitenciario.

Aunque hasta el momento no se ha difundido una semblanza oficial, se espera que el Gobierno dé a conocer su biografía completa en las próximas horas.

La presidenta aseguró que Reyes tiene el perfil ideal para encabezar la UIF por su experiencia y capacidad técnica.

Pablo Gómez encabezará el diseño de la reforma electoral

El relevo en la UIF se da luego de que el pasado sábado Sheinbaum anunciara la creación de una comisión presidencial para elaborar una propuesta de reforma electoral.

El encargo fue asignado a Pablo Gómez, actual titular de la Unidad, quien ahora coordinará los trabajos legislativos en esta materia.

La misión de Gómez será liderar un diagnóstico del sistema electoral actual y diseñar un nuevo modelo de partidos políticos, con el objetivo —según el comunicado oficial— de “poner al frente la democracia y el pueblo”.

Respecto a Pablo Gómez, el funcionario tuvo participación en el movimiento estudiantil de 1968, fue consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) y ha impulsado reformas políticas en otras ocasiones.

UIF Caso Inés Gómez Mont

Foto: Cuartoscuro

Su salida de la UIF aún no ha sido oficializada por la Secretaría de Hacienda, pero el anuncio de Sheinbaum confirma el inicio del relevo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Una reforma electoral en medio de tensiones políticas

El nombramiento de Gómez como coordinador de la reforma electoral ocurre en un contexto de alta sensibilidad política.

La iniciativa, que buscará cambiar el modelo de representación y financiamiento de los partidos, retoma elementos de la fallida reforma que propuso Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio.

Entre los puntos polémicos que podrían retomarse están la eliminación de los diputados plurinominales, la reducción del financiamiento público a partidos y cambios estructurales al INE.

Todos ellos generan resistencias no solo en la oposición, sino también entre aliados de Morena como el PT y el PVEM.

Sheinbaum apuesta por un proceso de consulta y diálogo, consciente del desgaste político que dejó la reciente reforma judicial.

El rol de Gómez será clave para negociar con los distintos actores y evitar un nuevo choque en el Congreso que pueda debilitar la imagen del gobierno rumbo a las elecciones intermedias de 2027.