LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Las señales que muestran una ruptura en Morena

La estabilidad del partido guinda estaría pasando por un momento difícil

La dirigencia de Morena durante la celebración de su Consejo Nacional del partido

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ago 07 a las 14:00, 2025

El partido de Morena se encuentra pasando por momentos difíciles debido a las crisis internas tanto por escándalos recientes de vacaciones de lujos, acusaciones de corrupción y nexos con el crimen organizado, así como por las ambiciones electorales de algunos de sus miembros.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sobre el asunto, al menos dos figuras han reconocido que pese a los llamados constantes de unidad, no todo dentro del partido es color de rosa.

El jaloneo por las candidaturas rumbo a 2027 y tener el control de Morena ya están haciendo eco y evidenciando fracturas al interior del partido.

Monreal admite disputas en Morena rumbo a 2027

Fue durante el fin de semana que a través de un video el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que dentro del partido se ha generado una “disputa interna insalvable”, asegurando que para las elecciones del 2027 el partido será el que sufra más dificultades para mantener la unidad.

Ricardo Monreal

Foto: Cuartoscuro

“Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras o a la elección de diputados federales. Va a ser una etapa muy importante en la que Morena necesita cohesión, unidad”, señaló.

Pues ha habido confrontaciones en Nuevo León con la exsecretaria de Economía Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores por la candidatura al estado de Nuevo León, o los casos de aspirantes en Guerrero y Zacatecas que estarían yendo en contra de los estatutos de Morena en contra del nepotismo.

De igual modo está el caso de la senadora Andrea Chávez, quien realizó una campaña adelantada para la candidatura a la gubernatura en Chihuahua a través de brindar servicios de salud a comunidades pobres.

Cargando contenido de twitter

“Se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum”, señaló en el video.

Noroña ve golpeteo interno en Morena

Quien estuvo de acuerdo con los señalamientos de conflictos internos fue el senador Gerardo Fernández Noroña, quien consideró que integrantes del partido estaban aprovechando las polémicas para golpear a Adán Augusto López por el caso de Hernán Bermúdez Requena, o a Ricardo Monreal.

“Yo creo que hay un problema si la ofensiva fuese solo de la derecha, se entiende, pero a mí me parece que sí hay un golpeteo interno y me parece que es muy irresponsable ese golpeteo”, señaló.

Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña

Foto: Cuartoscuro

Incluso dijo que también había senadores que querían fuera a Adán Augusto de la coordinación de la bancada y exigió que estos dieran la cara y pidieran su salida directamente, pues de otro modo, subrayó, “es politiquería, es incorrecto”.

Aún con todo discrepó con Monreal al señalar que no le parecía que había divisiones insalvables.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿Ebrard detrás del golpeteo?

Por otro lado, lanzó una pedrada a uno de los integrantes del gabinete presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pues sin decir su nombre le atribuyó parte del problema.

Cargando contenido de twitter

Ya que algunos analistas han visto cierta rebeldía por parte de Monreal y de López Hernández al impulsar sus propias agendas cambiando las prioridades legislativas y algunas de las reformas propuestas por la presidenta, como fue el caso de la reforma contra el nepotismo.

No fue así con Ebrard, que desde la Secretaría de Economía se ha dicho que se ha mantenido fiel a la mandataria pese a las acusaciones que realizó en el proceso para la elección de la candidatura presidencial.

“No me gusta el golpeteo interno y mucho menos cuando no dan la cara. Vamos a poner un ejemplo: ‘de todas las corcholatas (...), el único que ha realmente apoyado a la presidenta es perengano’... Bueno, si ese no es un golpeteo interno, no veo cual sea”, señaló Noroña.

Marcelo Ebrard

Foto: Cuartoscuro

Incluso fuentes de Político MX han señalado que un grupo de senadores cercanos a Marcelo estarían impulsando que Adán Augusto considere retirarse cómodamente como embajador de México en Francia.

Por lo anterior, el ambiente dentro de la 4T no hace más que tensarse.

Disputas por el control del partido y las candidaturas

A las señales ya expuestas por Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, se suman otras tensiones que se gestan dentro del partido guinda, particularmente en torno al control de las estructuras territoriales y la definición de las candidaturas rumbo a 2027.

De acuerdo con la columna Bajo Reserva de El Universal, dentro de Morena ya comenzó una fuerte batalla por dominar la designación de aspirantes para las elecciones intermedias, donde estarán en juego 17 gubernaturas, el Congreso federal y cientos de cargos locales.

En este contexto, distintas corrientes del partido estarían impulsando acuerdos de unidad, aunque no todos están siendo escuchados.

Además, los jaloneos por la presidencia del Senado han evidenciado la existencia de bloques al interior del grupo parlamentario.

La inminente salida de Gerardo Fernández Noroña ha abierto paso a una cerrada competencia entre las senadoras Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira, donde se espera que la decisión final se tome con el visto bueno de Palacio Nacional y la dirigencia nacional del partido.

Esto, con el objetivo de contener nuevas fracturas derivadas del liderazgo en la Cámara Alta.

Andy López Beltrán y la disputa por la estructura

Otro de los factores clave que agudiza la ruptura dentro de Morena tiene que ver con la figura de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, hijo del expresidente y actual secretario de Organización del partido.

Las recientes revelaciones sobre su viaje de lujo a Japón no solo evidenciaron una incongruencia con el discurso de austeridad del partido, sino que también detonaron una guerra interna por el control de la estructura territorial y las decisiones rumbo a 2027.

AMLO y Andy López Beltrán

Foto: Cuartoscuro.

En la cúpula morenista ya se vive un choque entre dos bloques: por un lado, quienes respaldan a Andy y su intención de operar políticamente bajo el legado de su padre; y por otro, un ala más moderada, identificada con la presidenta del partido Luisa María Alcalde y la propia Claudia Sheinbaum, que busca consolidar un liderazgo más institucional.

Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde

Foto: Cuartoscuro

Analistas políticos y fuentes dentro del partido coinciden en que los genes perredistas están aflorando dentro de Morena.

Las luchas internas, las tensiones por las candidaturas y la falta de una figura de cohesión, como lo fue López Obrador en su momento, podrían llevar al partido guinda a enfrentar una fragmentación similar a la que terminó con el PRD.