LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

¡Alerta en Acapulco! Se forma tormenta tropical ‘Ivo’

La tormenta tropical se ubica frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.

Imágen de la tormenta tropical Flossie

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 06 a las 20:07, 2025

Autoridades federales informaron sobre la formación de la tormenta tropical “Ivo” al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en seguimiento a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la tormenta tropical “Ivo” se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero.

Cargando contenido de twitter

El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.

Se prevén lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en la costa y norte de Guerrero y Oaxaca, con viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura, con posibles trombas marinas frente a las costas.

Por ello, se emitieron recomendaciones como:

● Mantenerse atenta a los avisos oficiales.

● Evitar cruzar cauces crecidos o zonas inundadas.

● Repasar el plan familiar de protección civil.

● Asegurar techos, láminas y objetos que puedan caer.

● Proteger documentos importantes en bolsas plásticas.

● En zonas costeras, extremar precauciones ante el oleaje y no ingresar al mar.

“Ivo” continuará como tormenta tropical en las próximas 48 horas, desplazándose de manera paralela a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Cargando contenido de twitter

“Ivo” podría ser huracán

Se prevé que el viernes 8 de agosto, “Ivo” alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Baja California Sur, para posteriormente alejarse del territorio nacional.

Aunque no se anticipa un impacto directo sobre el territorio, sus bandas nubosas provocarán lluvias muy fuertes e intensas desde Chiapas hasta Jalisco, así como oleaje elevado a lo largo del litoral del Pacífico mexicano, especialmente entre miércoles y viernes.