
Foto: Cuartoscuro
La tormenta tropical ‘Ivo’ se desplaza por la costas del Océano Pacífico, provocando fuertes precipitaciones
La tormenta tropical ‘Ivo’ ocasionará fuertes lluvias en el occidente de México, de acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Actualmente ‘Ivo’ se desplaza paralelo a las costas de Michoacán y Colima, esto provocará lluvias puntuales muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país.
Actualmente, ‘Ivo’ se encuentra como tormenta tropical a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima.
Ante el paso de ‘Ivo’, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Los desprendimientos nubosos de “Ivo” causarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en: Nayarit y Jalisco.
Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán.
También se prevé oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Se prevé que para este viernes 8 de agosto, “Ivo” evolucione a huracán categoría 1.
Además de las afectaciones por ‘Ivo’, el monzón mexicano, una circulación ciclónica, aire húmedo del Golfo de México y del Océano Pacífico, así como un canal de baja presión sobre el sureste del país provocarán lluvias muy fuertes en:
Adicionalmente, se esperan lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en:
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que puede causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Por otro lado, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
En el norte del golfo de California, se esperan vientos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
En contraste, se espera un clima de cálido a caluroso en la mayor parte del país.
Zonas del noreste de Baja California y noroeste de Sonora experimentarán temperaturas máximas superiores a 45 °C.
Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California Sur, norte y sur de Sinaloa, noreste y suroeste de Chihuahua, este de Nuevo León, oeste de Tamaulipas y norte de Nayarit.
Debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa de manga larga de colores claros y no exponerse al sol por períodos prolongados.