
Foto: Cuartoscuro
El exconsejero presidente del INE acusó que fue víctima de abuso de poder tras incluirlo como discriminador en los libros de la SEP
Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, se dijo víctima de una venganza política desde la 4T tras ser mencionado en los libros de texto de la SEP como un ejemplo de discriminación en el país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el exfuncionario electoral habló sobre el amparo que le otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que su nombre sea retirado de dichos ejemplares.
Tras recordar la llamada donde se le acusó de burlarse de un integrante de comunidades indígena hace 10 años, Córdova Vianello admitió que en su momento cometió un error por el cual se disculpó y se dijo satisfecho luego que la Corte ordenó que se elimine la mención del incidente de los futuros libros de texto.
“Para mí lo más importante no es tanto que desaparezca la mención... Yo nunca me mofé de los pueblos indígenas, en todo caso mis expresiones impropias... Eso no es lo mismo que el holocausto, el genocidio en Ruanda o el genocidio armenio, lo que vuelve ridículo el caso”, dijo el también académico.
Posteriormente, el expresidente consejero del INE acusó que en los libros no se retomó que pidió una disculpa pública y que la llamada con la que ahora se le señala, fue por “una intervención telefónica”.
“Fue resultado de una intervención, que muy probablemente fue de un acto ilegal en mi contra... Se trata de una exageración, por eso un abuso de poder de parte del Estado para tratar de mancillar una carrera académica y profesional que es reconocida. Y esto lo dice la Corte, eso es lo más importante para mí”, enfatizó Córdova.
Córdova indicó que la mención de su persona en los libros de texto de la SEP no tenía como objetivo educar a los estudiantes del país sobre discriminación, sino que se trataba de una represalia.
“Es simple y sencillamente una venganza política contra alguien que tuvo el único pecado de no replegarse al poder”, sostuvo.
Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra la Segunda Sala de la SCJN por otorgar el amparo que elimina el nombre de Lorenzo Córdova de los libros de texto de la SEP.
“Ayer resolvieron que habría que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada por teléfono. Pero lo vamos a recordar“, reprochó la mandataria desde su conferencia mañanera.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
En su mañanera, se transmitió el audio donde el extitular del INE habló de forma despectiva de una persona indígena, el cual fue filtrado en el año 2015 con su entonces colaborador Edmundo Jacobo.
Este incidente fue utilizado por la SEP para ejemplificar un acto de discriminación en el libro de texto ‘Proyectos Comunitarios’, dirigido a estudiantes de sexto año de primaria.
El máximo tribunal del país amparó al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, tras presuntamente ser vulnerado su derecho al honor y reputación al incluir su nombre en un libro de texto.
La Corte determinó que la SEP incurrió en una transgresión al utilizar el nombre de Córdova Vianello como ejemplo de discriminación.
El proyecto fue presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, con el respaldo de Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien desempató la votación.
Por este motivo, la SEP deberá de suprimir el incidente de los futuros libros de texto que se llegasen a imprimir.