
Foto: Juan Francisco Gim Nogales (FB)
El presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, de Morena, fue notificado de la cancelación de su visa estadounidense.
El gobierno de Estados Unidos le canceló la visa al presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, quien recientemente fue reelecto bajo la bandera de Morena.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La decisión fue confirmada por una funcionaria del servicio de inmigración estadounidense al medio Proceso, aunque se negaron a revelar los motivos.
“Al presidente municipal de Nogales se le canceló su visa”, dijo la funcionaria, añadiendo que no pueden ofrecer más detalles por tratarse de “asuntos de privacidad”.
Horas después de que la noticia se hiciera pública, el propio Juan Francisco Gim confirmó la revocación de su visa a través de un video en redes sociales.
En su mensaje, aseguró que no hay ninguna acusación en su contra y que todo se trata de un procedimiento migratorio.
“Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto”, declaró el edil sonorense.
Añadió que enfrenta este proceso con tranquilidad y la conciencia en paz:
“No se me calificó absolutamente de nada indebido, por eso sigo aquí. Estoy seguro de que el tiempo me dará la razón”.
También descartó que se trate de una persecución o escándalo:
“No se trata de una cacería ni de un escándalo, se trata de un proceso administrativo que estoy enfrentando con responsabilidad y con respeto”.
Aunque el alcalde no confirmó esta versión, medios como El Universal e Infobae reportaron que Juan Francisco Gim fue retenido durante varias horas el pasado 5 de agosto, cuando intentó cruzar hacia Estados Unidos por la garita Dennis DeConcini, en la frontera con Arizona.
Hasta ahora, ni el gobierno estadounidense ni el propio edil han aclarado si este incidente está relacionado con la revocación de su visa.
La medida del gobierno estadounidense ocurre apenas unas semanas después de que el alcalde causara polémica en junio pasado por expresar su respaldo a las políticas migratorias del expresidente Donald Trump.
“Estados Unidos está limpiando la casa (…) Creo que es lo que están haciendo y creo que sería lo correcto”, declaró en una entrevista con Fox, lo que generó críticas por alinearse con discursos antimigrantes.
Pese a la situación, Gim aseguró que continúa trabajando con normalidad al frente del Ayuntamiento de Nogales y que la medida no le ha impedido atender sus responsabilidades.
“Sigo trabajando de manera normal y con la misma intensidad. Me encuentro en mi oficina, cumpliendo con mis deberes, atiendo temas importantes de nuestra ciudad, incluso participo en reuniones binacionales de temas de seguridad”, explicó.
El alcalde también pidió no politizar el tema: “Les pediría no caer en confrontaciones políticas. Trabajemos unidos, sin divisiones, a favor de quien más nos necesita”.
Juan Francisco Gim fue reelecto en los comicios de junio de 2024 como presidente municipal de Nogales, con cerca del 60% de los votos, lo que lo convirtió en el primer alcalde en la historia reciente de la ciudad en repetir en el cargo mediante elección popular. Fue postulado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, el Partido Verde y el PT.
El caso de Gim se suma a una creciente lista de funcionarios y políticos de Morena que han perdido sus visas para ingresar a Estados Unidos.
Apenas en mayo pasado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, también recibieron la notificación de la revocación de sus visas por parte del Departamento de Estado.
Además, a inicios de julio, el periodista Luis Chaparro reveló que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, había sido catalogado como “sospechoso de terrorismo” por autoridades estadounidenses, lo cual fue desmentido de inmediato por el gobierno estatal.