LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El llamado de Monreal para frenar la crisis interna en Morena rumbo a 2027

El coordinador de los diputados morenistas alertó sobre peleas por candidaturas y el riesgo de deserciones ante la falta de cohesión interna.

Ricardo Monreal descartó una reunión con Adán Augusto López y Noroña

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ago 08 a las 18:18, 2025

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió sobre la existencia de una “crisis interna” dentro del partido guinda, provocada por el crecimiento que ha tenido en los últimos años y el poder alcanzado en cargos de elección popular.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con información de El País, el morenista señaló que esta situación podría agravarse rumbo a las elecciones de 2027 si no se establecen “reglas claras” y se fortalecen las estructuras electorales del partido.

El líder morenista advirtió que, a diferencia de 2024, en los próximos comicios Morena no contará con el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum en las boletas, por lo que señaló en que sería un error “creer que la elección está resuelta”.

También reconoció que ya existen aspirantes adelantados a las gubernaturas y diputaciones, lo que incrementa el riesgo de confrontaciones internas.

Reforma electoral y tensiones con aliados

En el mismo contexto, el legislador se refirió a la reforma electoral impulsada por Sheinbaum, la cual incluye la reducción de recursos a los partidos, recorte de presupuesto al INE y eliminación de diputaciones plurinominales.

Monreal advirtió que estos cambios podrían generar fricciones con aliados como el Partido Verde y el PT, cuya aprobación es necesaria para alcanzar la mayoría calificada en el Congreso.

Ricardo Monreal

Foto: Cuartoscuro

Aseguró que eliminar los espacios de representación proporcional “no puede ser”, pues ello afectaría a las minorías políticas.

Además, consideró que plantear la reforma en este momento no era una exigencia como en sexenios anteriores, cuando solía ser impulsada por la oposición.

Casos que tensan la unidad de Morena

El legislador también expresó preocupación por la aplicación interna de la ley contra el nepotismo, instrucción que Sheinbaum pidió seguir incluso sin estar vigente para 2027.

Como ejemplo, mencionó casos como San Luis Potosí, donde el Partido Verde impulsa a la esposa del gobernador; Guerrero, donde familiares de la actual mandataria podrían buscar competir por otro partido; y Zacatecas, donde su hermano David Monreal es gobernador y otro de sus hermanos, Saúl, busca sucederlo.

Estos conflictos se suman a otros escándalos que han generado ruido en Morena, como el caso del senador Adán Augusto López y su vínculo con un exfuncionario de seguridad buscado por narcotráfico; los viajes de lujo de figuras como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente; y el propio Monreal, quien fue reprendido por Sheinbaum por su visita a España.

Señales de ruptura dentro de Morena

Los señalamientos de Monreal coinciden con advertencias previas de otros integrantes del partido, como Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció la existencia de “golpeteo interno” y acusó a ciertos grupos de aprovechar escándalos para atacar a figuras como Adán Augusto López o al propio Monreal.

Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña

Foto: Cuartoscuro

Además, las disputas por el control del partido y la definición de candidaturas han intensificado la competencia interna.

En Nuevo León, por ejemplo, han surgido enfrentamientos entre Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores; en Chihuahua, la senadora Andrea Chávez ha sido señalada por realizar actos anticipados de campaña; y en el Senado, la competencia por la presidencia ha evidenciado la existencia de bloques enfrentados.