LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Lorenzo Córdova recibe millonario finiquito tras dejar la presidencia del INE

El ahora académico de la UNAM obtuvo uno de los finiquitos más altos que se han dando a los exconsejeros presidentes del órgano electoral

Lorenzo Córdova Vianello se lanzó contra Morena y AMLO.

Foto: Especial

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 09 a las 15:01, 2025

El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, recibió un finiquito de 1.9 millones de pesos tras concluir sus labores en el órgano electoral en el 2023.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

El ahora académico de tiempo completo en la UNAM se desempeñó como consejero electoral del entonces IFE de 2011 a 2014 y como consejero presidente del INE desde 2014 hasta el año 2023.

Lorenzo Córdova, exconsejero del INE

Foto: Cuartoscuro

Estos son los finiquitos de los exconsejeros presidentes del INE

De acuerdo con un reportaje de Milenio Diario, Córdova Vianello es el exconsejero presidente del INE que más recursos ha recibido por dicha compensación.

Le sigue Leonardo Valdés Zurita, quien fungió como exconsejero presidente del entonces IFE de 2008 a 2013, el cual recibió como finiquito un millón 80 mil 586 pesos, la segunda cifra más alta por dicho concepto.

Leonardo Valdés Zurita, exconsejero presidente del IFE

Foto: Cuartoscuro

Por su parte, Luis Carlos Ugalde, quien presidió al desaparecido IFE del 2003 a 2007, obtuvo como finiquito la cantidad de 717 mil 577 pesos.

Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del INE

Foto: Cuartoscuro

Entre los tres últimos exconsejeros presidentes del INE/IFE se han destinado casi 3.7 millones de pesos por concepto de finiquitos.

El único exconsejero presidente del órgano electoral que no recibió un solo peso de finiquito fue José Woldenberg, quien dirigió al IFE desde su conformación en 1996 y hasta el año 2003.

José Woldenberg, exconsejero presidente del IFE

Foto: Cuartoscuro

La Unidad de Transparencia del INE explicó a Milenio que la razón por la que no se otorgó finiquito a Woldenberg fue porque así lo estableció el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2003.

Actualmente, la mayoría de los exconsejeros presidentes del INE/IFE se desempeñan en la académica en diversas universidades, además de ser reconocidos comentaristas y asesores políticos.

Los cuatro se han manifestado abiertamente en contra de las reformas electorales planteadas por los gobiernos federales emanados de Morena.