LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

¿’Tambalea’ la reforma electoral? PVEM pide abrir diálogo sobre iniciativa de Presidencia

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha recibido el respaldo que esperaba por parte del Verde y del PT.

Manuel Velasco, senador del Partido Verde, en sesión del Senado de la República.

Foto: X (@VelascoM_)

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ago 10 a las 14:52, 2025

Ante la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que plantea –entre otras cosas– la eliminación de legisladores plurinominales y la reducción del financiamiento a partidos políticos, varias voces dentro del oficialismo han externado sus dudas respecto a la iniciativa.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pronunció sobre el tema y dejó entrever que aunque podrían impulsar la reforma desde su bancada, sí resaltó la necesidad de ampliar la discusión sobre la misma por los alcances que tendría en la vida democrática del país.

Se debe abrir el diálogo, no sólo con el Verde, con todas las fuerzas que tienen representación en el Congreso de la Unión (...) con diálogo y consenso, podemos llegar a una propuesta en común que sea en beneficio de los mexicanos”, expuso Velasco.

Manuel Velasco

Foto: Cuartoscuro

Puntualizó que dentro del grupo parlamentario del Verde Ecologista esperarán una propuesta definitiva para analizar su respaldo.

“Han circulado distintos planteamientos y vamos a esperar al planeamiento final”, sostuvo el legislador.

Incógnitas dentro del PVEM, PT... y hasta Morena

Los aliados de Morena en el Congreso, el PVEM y el Partido del Trabajo (PT), no han respaldado del todo el proyecto de ley de Sheinbaum.

Incluso, fuentes de Político MX dicen que el Partido Verde podría distanciarse de Morena si avanza la propuesta de eliminarpluris’ dentro del Poder Legislativo.

En el caso del PT, la senadora Lizeth Sánchez expresó que la reforma electoral ideada por Sheinbaum podría tener un impacto negativo en la participación de las minorías en el sistema democrático de México.

“Ciertamente tenemos un tema porque nosotros como PT siempre hemos luchado por darle voz a las minorías, es parte de nuestra historia, entonces es un tema que tendremos que analizar”, manifestó.

Cargando contenido de twitter

Hace una semana, la presidenta anunció la creación de una comisión especial para la reforma electoral, presidida por Pablo Gómez, quien fungió como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Su nombramiento dividió a muchos morenistas: según fuentes de Político MX, legisladores del partido guinda consideran que la participación de Gómez en la elaboración de la reforma electoral limitará la capacidad de negociación de Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, respectivamente.

Esto sería una señal de la desconfianza que tiene Sheinbaum en los alfiles que tiene Morena en el Congreso.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La advertencia de Noroña

Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña explicó que debe de haber unidad entre Morena, PVEM y PT, ya que la iniciativa de Sheinbaum se trata de una reforma constitucional que deberá de recibir respaldo en las bancadas de la 4T para que pueda avalarse.

Gerardo Fernández Noroña

Foto: X de Gerardo Fernández Noroña

“Es evidente que sin unidad no hay reforma constitucional; lo que no habrá, aunque a muchos les gustaría, es una escisión”, aseveró.

El papel de Noroña será clave para unir las piezas del rompecabezas político que tendrá que resolver Morena si quiere aprobar la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo Federal.