
Foto: Red social X
Karla Estrella cumplió una sanción del TEPJF en un caso que desató críticas y acusaciones de abuso de poder.
Tras un mes de cumplir una medida que muchos consideran desproporcionada, Karla María Estrella concluyó los 30 días de disculpas públicas ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presunta violencia política de género contra la diputada del PT, Diana Karina Barreras, esposa de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El caso, que obligó a la ciudadana a fijar durante un mes un extracto de sentencia en su cuenta de X (antes Twitter), generó una ola de indignación y debate sobre la libertad de expresión en México.
Diversos sectores calificaron la resolución como un abuso de poder y, en redes sociales, se popularizó el apodo “Dato Protegido” para referirse a la legisladora, en referencia a la medida inicial del TEPJF para resguardar su identidad.
“Cumplidos los 30 días con la publicación del extracto de sentencia fijado en mi cuenta, procedo a removerla”, publicó Estrella al concluir el fallo.
El proceso inició el 14 de febrero de 2024, cuando Karla Estrella publicó un mensaje en redes sociales cuestionando la candidatura de Barreras y señalando que su postulación se habría logrado gracias a la influencia de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna.
El TEPJF determinó que dicho mensaje minimizaba las capacidades de la legisladora y reforzaba estereotipos de género, constituyendo violencia simbólica y psicológica.
La sanción incluyó una disculpa pública diaria por 30 días, una multa, capacitación en perspectiva de género y la inscripción de Estrella en el padrón de personas sancionadas por violencia política de género.
En entrevistas, Karla María Estrella relató que al inicio sintió miedo, pero recibió apoyo ciudadano durante todo el proceso.
También acusó que “muchas veces las leyes se tuercen” y advirtió que este tipo de sanciones pueden usarse para silenciar críticas políticas.
El caso escaló hasta la presidencia, cuando Claudia Sheinbaum calificó la resolución como un “exceso” y recordó que “el poder es humildad, no soberbia”.
Incluso la propia diputada Barreras declaró que una sola disculpa habría sido suficiente, aunque defendió su derecho a una vida libre de violencia.