
Foto: Cuartoscuro / Gabinete de Seguridad
La FGR y la SSPC señalaron que los 26 presos tienen orden de extradición.
Un total de 26 presos de distintos centros penitenciarios del país, acusados de vínculos con el crimen organizado, fueron trasladados a Estados Unidos la mañana de este martes 12 de agosto.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
De acuerdo con una tarjeta informativa, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer que los sujetos eran requeridos en Estados Unidos y contaban con orden de extradición.
Todos ellos cuentan con acusaciones por vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, “y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”, señalaron las autoridades federales.
De acuerdo con la tarjeta informativa, la entrega formal de las personas fue a solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.
“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, señaló.
Los detalles de las personas trasladadas a Estados Unidos se darán a conocer el próximo miércoles en una conferencia de prensa que estará encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El traslado fue agradecido por el embajador de EUA en México, Ronald Johnson, quien aseguró que esto dejaba clara la cooperación entre el gobierno mexicano y el estadounidense.
“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”, señaló en un comunicado.
A su vez, la embajada señaló que los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.
Por la tarde, el gobierno de EUA dio a conocer los 26 nombres de las personas trasladadas, adelantándose al informe que planeaba presentar el gobierno mexicano:
Esta entrega se trata de la segunda más grande en lo que va de esta administración en el marco de los convenios de colaboración.
El pasado 27 de febrero, México también trasladó a 29 personas recluidas en prisiones de México, señaladas también por narcotráfico.
En aquel envío masivo de presos se entregó a las autoridades estadounidenses a personas como Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, quien es señalado por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en los años 80.
Además, de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del cártel de Los Zetas.