
Foto: Cuartoscuro
El diputado señaló que debe haber acuerdos con sus aliados y miembros de la oposición
Tras la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el diputado y líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal aseguró que la iniciativa de reforma de Claudia Sheinbaum podría ser modificada una vez que llegue al Congreso.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante conferencia de prensa, el morenista fue cuestionado sobre si habría cambios en la reforma que plantea cambiar el funcionamiento y organización del INE, así como la posibilidad de eliminar a los plurinominales, cosas que han causado polémica.
Ante esto, Monreal dijo no descartar la posibilidad: “Sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presenta si es que eso ayuda a la vida democrática del país”, pero señaló que buscará que haya consensos dentro del Congreso con la oposición.
Aseguró que el primer acuerdo al que se tiene que llegar es con los aliados de la 4T, pues el Verde y el PT han mostrado ciertas reservas por el tema de la eliminación de los legisladores plurinominales.
“El primer acuerdo amplio que debemos llevar a cabo es con nuestros aliados, con el PT y el Ecologista de México y tampoco podemos excluir al PAN, a MC y al PRI. Con ellos haremos un esfuerzo extraordinario para buscar consensos, eso implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue”, declaró.
Ante las declaraciones de Pablo Gómez, presidente de la comisión, sobre la necesidad de un cambio en la cuestión de los legisladores por representación proporcional para las minorías, Monreal dijo que esperarán a ver la propuesta.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
“Nosotros vamos a esperar, no quiero adelantarme a la expresión de una idea porque no es seria una posición así, quiero tener el documento final, en qué consiste esa nueva asignación a las minorías y luego deliberar en la Cámara, en el Congreso para definir la conveniencia”, señaló.
Y aunque dijo que avalan la comisión presidencial formada dijo que esta no necesariamente va a quedar con los puntos que comentó Pablo Gómez.
“Pero no necesariamente lo que se comentó sea lo que vaya a contener exclusivamente o que lo vaya a contener como lo expresara el propio presidente de la Comisión”, señaló.
De acuerdo con la presidenta, la iniciativa se presentará hasta inicios del 2026, en el mes de febrero.