LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(LISTA) Ellos son los 26 narcos mexicanos trasladados a EUA

El Gobierno de Estados Unidos se habría comprometido a no buscar la pena de muerte contra ellos

Abigael González Valencia, Juan Carlos Félix Gastelum y Servando Gómez

Foto: Capturas de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ago 12 a las 19:49, 2025

Esta mañana el gobierno de México llevó a cabo el segundo traslado de narcotraficantes hacia los Estados Unidos al ser requeridos por el Departamento de Justicia de EUA y contar con una orden de extradición.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

De acuerdo con las autoridades federales mexicanas, las 26 personas cuentan con acusaciones por vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, “y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos señaló que entre las personas enviadas están personajes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con autoridades estadounidenses estos son los nombres de los 26 capos trasladados desde México.

Cargando contenido de twitter

Ellos son los 26 narcos trasladados hacia EUA

Abigael González Valencia

Es el líder de Los Cuinis, brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y cuñado de “El Mencho”. Además, estuvo detrás de operaciones de tráfico de cocaína y metanfetamina a EUA y Europa. Se encontraba detenido desde el 2015.

Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis

Foto: Capturas de pantalla

Mauro Alberto Núñez Ojeda

Núñez Ojeda, apodado ‘El Jando’, era piloto y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán responsable del ataque con artefactos explosivos en dos localidades de Durango. Fue detenido el 8 de febrero de este año.

Mario Alberto Núñez Ojeda, ‘El Jando’

Foto: Capturas de pantalla

Juan Carlos Félix Gastélum

Juan Carlos, alias ‘El Chavo Félix’, es considerado gatillero y operador financiero de Ismael Zambada Sicairos, ‘El Mayito Flaco’, operando en el sureste del municipio de Culiacán. También es señalado como yerno de ‘El Mayo’ Zambada. Fue detenido en marzo de 2025.

Chavo Felix

Foto: Captura de pantalla

Pablo Edwin Huerta

Apodado como ‘El Flaquito’, es señalado como líder y operador de alto nivel del Cártel de los Arellano Félix. Sería responsable de secuestros, homicidios y tráfico de drogas en Baja California. Por ello, fue detenido en junio de este año.

Pablo Edwin Huerta, ‘El Flaquito’

Foto: Capturas de pantalla

Servando Gómez

‘La Tuta’, también conocido como ‘El Profe’ por su pasado como maestro de escuela, fue el líder de Los Caballeros Templarios tras separarse de la Familia Michoacana. Fue detenido en febrero de 2015.

Detención de "La Tuta"

Foto: cuartoscuro

Todos tienen en común que alcanzarían prisión de por vida.

En el listado también están:

Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez

Según documentos judiciales, Gil Acosta y Zazueta Pérez lideran el aparato de seguridad de Los Chapitos. Ambos hombres han liderado sicarios en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos. Gil Acosta estaba encargado de proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, mientras que Zazueta Pérez proporciona seguridad personal a un líder de ‘Los Chapitos’.

Lista de narcos trasladados a EUA

Foto: Departamento de Justicia de EUA

Abdul Karim Conteh

Originario de Sierra Leona, presuntamente dirigió una organización de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México. Los migrantes pagaban tasas de tráfico, a menudo de decenas de miles de dólares. Conteh presuntamente supervisó la entrada ilegal de los migrantes a Estados Unidos mediante diversos medios clandestinos e ilegales.

lista narcos a EUA

Foto: Departamento de Justicia EUA

Luis Raúl Castro Valenzuela

También conocido como ‘Chacho’, miembro del Cártel de Sinaloa, ha sido acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadounidense.

lista de narcos trasladados a EUA

Foto: Departamento de Justicia de EUA

Roberto Salazar

Es buscado en relación con el asesinato del agente del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, quien fue asesinado en 2008 cuando salía de su casa durante las primeras horas de la mañana.