
Foto: Cuartoscuro
Los consejeros del INE no recibían bonos desde el 2012
Por su trabajo para la organización del proceso electoral para la conformación del Poder Judicial, los consejeros del INE aprobaron otorgarse un bono de medio millón de pesos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A través de una solicitud de transparencia con el folio 330031425000919, el INE dio conocer un acuerdo en el que aprobaron la entrega de un bono con motivo del proceso electoral derivado de la reforma judicial de Morena.
En la respuesta se puede leer que el Órgano Central del INE tiene la atribución de determinar el pago de las compensaciones extraordinarias para el personal del Instituto con base al Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa en su artículo 67, fracción XVII.
Con base a esto el 8 de marzo del 2025 en sesión extraordinaria de la Junta General, en el Acuerdo INE/JGE40/2025 se determinó aprobar dicha remuneración correspondiente a dos meses de sueldo tabular.
En el acuerdo se mencionan varios niveles del personal permanente del INE, incluido el VC2, correspondientes a la consejera presidenta y a los consejeros electorales.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, Taddei y los consejeros estarían recibiendo 525 mil 268 pesos, pues como sueldo bruto, conformado por el sueldo base y la compensación garantizada, dan 262 mil 634 pesos.
Además, todos los consejeros ganan lo mismo independientemente de si preside el Instituto. Los pagos fueron entregados en dos exhibiciones, el primero en el mes de marzo de este año y el segundo en mayo.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Cabe señalar que los bonos se pagan desde 1996, pero en el 2012 se habían suspendido su pago a los consejeros y solo se otorgaba al personal operativo y administrativo. Por lo que Taddei, cercana con la 4T, volvió a hacer uso de estos.
Tan solo para la elección federal del 2 de junio del 2024 se entregó uno de 342 mil pesos a los 11 consejeros aunque algunos decidieron devolverlo debido a que la decisión no había sido comunicada.
Pese a las críticas quien lo conservó fue Taddei: “Esto es parecido al tema del aguinaldo, forma parte de la historia del INE, no hay por qué renunciar a él”, señaló el 1 de febrero del 2024.