
Foto: Especial
Periodista revela correo filtrado por Guacamaya Leaks que ligaría al líder del CJNG con uno de los acusados por corrupción en Pemex.
El gobierno de Estados Unidos volvió a colocar a México en el centro de un escándalo de corrupción y crimen organizado.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Las acusaciones por sobornos en Petróleos Mexicanos (Pemex) contra dos empresarios mexicanos residentes en Texas han desatado una oleada de críticas al gobierno de la Cuarta Transformación, pues los hechos señalados ocurrieron durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con Octavio Romero Oropeza al frente de la petrolera estatal —hoy director general del Infonavit—.
El caso, que involucra pagos en efectivo, relojes de lujo y bolsos de diseñador para obtener contratos millonarios, ha sido visto como una muestra de la persistente infiltración del crimen y la corrupción en las estructuras del Estado mexicano, incluso en áreas estratégicas como el sector energético.
La información sobre este caso sigue creciendo. El periodista José Luis Montenegro reveló en entrevista con Azucena Uresti que uno de los empresarios señalados por el gobierno de Estados Unidos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, estaría vinculado indirectamente con Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según Montenegro, tuvo acceso a un correo electrónico contenido en los archivos filtrados por Guacamaya Leaks a los sistemas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
En este mensaje, presuntamente firmado por “El Mencho” el 10 de enero de 2019, el capo ofrecía hasta 10 millones de dólares a cambio de información sobre el paradero de Rovirosa, a quien acusaba de usar el nombre del CJNG para realizar sobornos.
De acuerdo con el relato del periodista, el correo describe que Rovirosa —dueño de la empresa Tubular Technology SA de CV, entre otras— se ostentaba como operador del CJNG y aseguraba contar con respaldo directo de Oseguera Cervantes, algo que el capo negó en su mensaje.
El supuesto correo incluía fotografías del empresario y un número de teléfono con lada de Jalisco para recibir reportes sobre su ubicación.
El documento filtrado también afirma que la fortuna de Rovirosa oscilaría entre 2 mil y 3 mil millones de pesos, supuestamente producto de delitos como extorsión, cobro de piso y secuestro, además de su participación como operador del Cártel de los Zetas antes de 2019.
Montenegro subrayó que este sería el único correo firmado por “El Mencho” identificado en los 6 terabytes de información de Guacamaya Leaks relacionados con Rovirosa, y que su existencia abre interrogantes:
Las autoridades estadounidenses acusan a Rovirosa y a Mario Alberto Ávila Lizárraga —político panista y exdirectivo de Pemex— de sobornar entre 2019 y 2021 a funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP).
Los sobornos, que suman al menos 150 mil dólares, incluían dinero en efectivo, artículos de lujo de marcas como Louis Vuitton y Hublot, e incluso una caminadora de alto valor.
El objetivo era manipular licitaciones y cerrar auditorías para favorecer a empresas vinculadas a Rovirosa, que habrían obtenido contratos por al menos 2.5 millones de dólares.
Entre las firmas beneficiadas figuran Tubular Technology, Roma Energy México y otras relacionadas.
Rovirosa fue detenido en Estados Unidos y se le fijó una fianza de un millón de dólares.
Ávila continúa prófugo. Ambos enfrentan cargos de conspiración y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), con penas potenciales de hasta cinco años de prisión por cada cargo.