
Foto: Vanguardia
La asociación pidió a la Suprema Corte actuar con responsabilidad jurídica y atraer el caso.
La Alianza de Medios Mx emitió un comunicado en el cual asegura que seguirá de cerca el desenlace judicial del caso que enfrenta el periódico Vanguardia en el estado de Coahuila.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Este jueves 14 de agosto, el Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Octavo Circuito con sede en Saltillo resolverá un juicio de amparo que involucra al medio, que podría tratarse “a modo” por el magistrado Édgar Humberto Muñoz Grajales.
El juzgador pretende acelerar el proceso, pues aunque están por culminar los trabajos en el Tribunal, el asunto se desahogará en su última sesión.
Desde 2016, Vanguardia ha sido blanco de amenazas, litigios, cateos y presiones, llevadas a cabo por grupos de poder en Coahuila.
Por ello, la Alianza de Medios Mx denunció que en este caso, el aparato judicial está siendo utilizado para frenar la libertad de expresión del medio.
El pasado mes de abril, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también alertó sobre las implicaciones del litigio en el ejercicio del periodismo crítico e independiente en el estado.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ante el seguimiento del caso, la Alianza de Medios Mx exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuar con responsabilidad jurídica y así atraer el caso con el fin de garantizar “un escrutinio riguroso, independiente y acorde a los principios del Estado de Derecho”.
Finalmente, la asociación concluyó por indicar que el sistema judicial debe optar por la protección al ejercicio periodístico y no al acallamiento de la prensa.