
Foto: Cuartoscuro
En su informe legislativo, el presidente del Senado defendió nuevamente a Adán Augusto López, quien enfrenta polémicas por el caso Hernán Bermúdez.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado y legislador de Morena, presentó este jueves su Informe de Actividades Legislativas desde la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede alterna de la Cámara Alta.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En un acto acompañado por figuras políticas de su movimiento, Noroña aprovechó el evento para destacar su amistad con Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y exsecretario de Gobernación.
“Se enojan, pero es cierto, somos hermanitos, mi hermanito Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara de Senadores”, dijo.
El mensaje llamó la atención por darse en medio de la polémica que rodea al senador Adán debido al tema de Hernán Bermúdez Requena, acusado por el actual gobierno de Tabasco de liderar la célula criminal La Barredora, con presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien permanece prófugo desde febrero de este año.
Desde que estalló el caso, Fernández Noroña se ha convertido en uno de los principales defensores de Adán Augusto, calificando las exigencias de la oposición para que deje su cargo como un “golpeteo político” sin sustento legal.
En conferencias y entrevistas previas, ha insistido en que no existe una acusación formal ni un proceso judicial abierto en contra del senador tabasqueño, y que las críticas provienen de medios y adversarios políticos con la intención de dañar al movimiento de la Cuarta Transformación.
En su intervención durante el informe, Noroña mantuvo esta postura, minimizando el escándalo y resaltando la cercanía personal con su compañero de bancada.
El evento de Noroña no solo destacó por sus declaraciones, sino también por la lista de asistentes, quienes en los últimos meses han estado en polémica.
Durante su discurso, Noroña también defendió a otros integrantes de su movimiento señalados por supuestos excesos, como el propio Gutiérrez Luna, Diana Karina Barreras y Andy López Beltrán.
Argumentó que la “justa medianía” es relativa y que las políticas públicas deben ser austeras, pero no la vida personal de los funcionarios.
“Para mucha gente comer tres veces al día es un lujo. Para mí, que vengo de una familia de trabajadores pobres, era un lujo comer una gordita y un tlacoyo en domingo… No se debe confundir: trabajamos para que todo el pueblo viva bien", justificó Noroña.
Además, arremetió contra medios de comunicación a los que acusó de actuar como oposición política y de difundir versiones tergiversadas.
“Vivimos toda la ofensiva de los medios… pueden ser críticos, pero no son un partido opositor. Intrigaron, mintieron, tergiversaron buscando descarrilar la elección de las personas juzgadoras… pero tengan para que aprendan que el 1 de julio el pueblo eligió al nuevo Poder Judicial", aseguró.
Fernández Noroña dejará la presidencia del Senado el próximo 1 de septiembre, cuando comience otro ciclo legislativo en la Cámara.