
Foto: Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum dio a conocer en su conferencia matutina la captura del exfuncionario.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en la conferencia matutina de este jueves que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Treviño, fue detenido el día de ayer.
“Se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar. Será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, detalló la mandataria.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El exfuncionario contaba con una alerta migratoria en su contra por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y también llegó a tener una ficha roja de la Interpol.
Sheinbaum Pardo aseguró que el exfuncionario estaría implicado en el caso de la constructora brasileña Odebrecht.
“Tiene que ver con el caso Odebrecht, con las denuncias de Lozoya”, abundó.
En noviembre de 2021, un juez federal ordenó la detención de Treviño Medina, acusado de haber recibido sobornos de hasta más de 4 millones de pesos por parte de Braskem, filial de Odebrecht, para el proyecto de la planta Etileno XXI.
En aquel momento, Óscar Augusto Zamudio, abogado de Carlos Alberto Treviño, reveló que su cliente se encontraba en Texas, Estados Unidos.
El exdirector de Pemex obtuvo una suspensión provisional en mayo de 2023 para evitar su arresto, pero meses después, en octubre de ese año, una jueza determinó revocarla.
El proceso de Carlos Alberto Treviño estuvo plagado de inconsistencias, y hasta ahora, enfrentará la justicia por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Alberto Treviño se desempeñó como director de la paraestatal de 2017 a 2018.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Emilio Lozoya Austin, quien estuvo a cargo de la petrolera de 2012 a 2016, acusó a Treviño Medina de haber recibido pagos a cambio de otorgar contratos a Odebrecht como parte de los sobornos que se entregaron a diversos políticos y funcionarios durante el sexenio de Enrique Peña Nieto para impulsar la reforma energética.
Lozoya presentó la denuncia como parte de un acuerdo para alcanzar un criterio de oportunidad luego de que fuera procesado por el caso Odebrecht.
El caso de Carlos Alberto Treviño surge días después de que dos empresarios mexicanos fueran acusados en Estados Unidos por presuntamente haber sobornado a funcionarios de Pemex para obtener contratos millonarios.
Treviño Medina llegó como director de Pemex en el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto (28 de noviembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018), tras la salida de José Antonio González Anaya, quien se fue a la Secretaría de Hacienda.
Antes de ocupar la dirección general de la empresa pública del Estado, Treviño se desempeñó en Pemex como director corporativo de Administración y Servicios, y previamente como director corporativo de Finanzas.
Egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), inició su vida en el sector público en el gobierno panista de Vicente Fox.
Además fue funcionario en la Secretaría de Hacienda, Economía y Energía.