
Foto: IG- dianakarinaba
Alonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados descalificó los casos de posible censura en la 4T.
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, criticó el actuar del senador Gerardo Fernández Noroña y la diputada Diana Karina Barreras, contra ciudadanos, lo cual han llegado a considerar como censura.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En entrevista con el periodista Armando Orta, calificó como “abuso” el actuar de Noroña, quien hizo que un ciudadano le ofreciera disculpas, luego de que lo increpó en el Aeropuerto de la Ciudad de México, la cual fue transmitida en vivo por los canales del Senado.
Además de que llamó un “atropello”, el caso de la legisladora, quien denunció a una ciudadana, que sugirió nepotismo por violencia política de género y le fue impuesta como sanción una disculpa pública por 30 días, refiriéndose a Barreras como “Dato Protegido”.
“Eso del dato protegido. La ciudadana que fue víctima de este atropello, sí, promovido por dos diputados federales de la coalición de Morena. Totalmente vergonzoso lo que hicieron y todavía la complicidad de de los magistrados del Tribunal eh Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues es como un círculo perverso que es inaceptable”, dijo el legislador.
Señaló que se trata de elementos que indican que en cualquier momento la democracia y la libertad de expresión se ponen en peligro.
“Y que todos los que hemos sufrido la represión y que hemos luchado por ampliar la libertades en México, pues tenemos que criticarlos aunque sean gente nuestra”, sostuvo.
Subrayó que le parece una actitud abusiva el caso de Noroña, también mencionó el tema de Campeche, con Layda Sansores y su intento de censurar a un periodista, así como la llamada “Ley censura” en Puebla.
Finalmente aseguró que la ciudadanía tiene el derecho y la obligación de ser más críticos frente a los que ejercen la función pública y son servidores de la nación.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“Son ciudadanos que tienen el derecho y además la obligación de criticar al poder. Nosotros llegamos a gobernar en una crítica muy fuerte hacia el poder, hacia los arbitrarios, hacia los poderosos. El ciudadano no solamente tiene el derecho, sino tiene la obligación de criticar al poder, de establecer mayor control contra los que son electos, este, o sobre los que son electos”, agregó.