
Foto: Rutilio Escandón
El cónsul de México en Miami visitó a los connacionales encerrados en el centro de retención.
Rutilio Escandón, cónsul de México en Miami, Estados Unidos, aseguró que los mexicanos que se encuentran en el centro de retención “Alligator Alcatraz” están bajo un “buen trato”.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En su cuarta visita al lugar, el también exgobernador de Chiapas (entre 2018 y 2024), señaló un mejor trato a las personas resguardadas.
“Les comentamos que no están solos, que tienen el apoyo de sus autoridades, del Gobierno del país que representa la presidenta Claudia Sheinbaum. Estamos observando cada vez que hay mejor trato, que están mejor organizados”, aseguró Escandón.
Escandón Cadenas envió un mensaje a los familiares encerrados en “Alligator Alcatraz” para pedirles que no tengan miedo de que algo les ocurra a sus seres queridos.
“Les enviamos este mensaje a los familiares de las mexicanas y los mexicanos que no tengan temor, que no se asusten, que solamente hicieron mala fama de centro de retención”, detalló.
El exgobernador de Chiapas aseguró que los connacionales mexicanos están bajo buen resguardo porque no son delincuentes y solo van a aportar cosas positivas al país estadounidense, y externó su inconformidad con la existencia de estos lugares.
“Como bien lo ha señalado nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum), no estamos de acuerdo con estos lugares para las personas que solamente vienen a contribuir a esta gran nación de los Estados Unidos”, dijo Escandón.
El cónsul de México reportó que la semana pasada habían 246 personas aseguradas y que actualmente son 122.
“La semana pasada habían 246 personas aseguradas, hoy son 122, y les dimos un mensaje, les dijimos que la presidenta Claudia Sheinbaum, está muy atenta al cuidado, al respeto, a la atención que México, a través del consulado General en Miami, debe dar a sus compatriotas” detalló.
“Alligator Alcatraz” es un centro de detención que se ha convertido en un símbolo de la política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump, quien se ha caracterizado por su tenacidad por sacar a personas no propias del país.
Alligator Alcatraz se encuentra ubicado en la remota pista aérea de Dade-Collier, a unos 60 kilómetros al oeste de Miami, instalado en una zona de difícil acceso.
De acuerdo a la revista Global UNAM, la infraestructura del recinto consiste en un conjunto de carpas y módulos metálicos que albergan entre 3 mil y 5 mil personas.
El perímetro está cercado con 28 pies de alambre de púas y más de 200 cámaras de seguridad, además de estar rodeado de vastos pantanos habitados por caimanes y pitones.
La controversia se generó pues el lugar en apariencia es un confinamiento aislado tanto por las condiciones físicas como por la lejanía; algo que se ha catalogado como inhumano para personas migrantes.
Incluso, según Global UNAM, el republicano habría calificado la defensa natural como “policías que no cobran sueldo”.
Esto facilitaría el costo de mantenimiento del centro pues este ascendería a 450 millones de dólares anuales y estaría financiado con partidas federales de emergencia.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rutilio Cruz Escandón Cadenas, actual cónsul de México en Miami, es un abogado y político mexicano, que pertenece a Morena.
Dentro de su trayectoria destaca:
Tras dejar el cargo de gobernador y ser designado como cónsul, el priista Willy Ochoa, exgobernador provisional de Chiapas, envió una carta a Donald Trump en la que lo alertó sobre presuntos nexos con el narcotráfico de Rutilio Escandón.
Ochoa acusó que el gobierno del morenista Rutilio Escandón “estuvo marcado por negligencia, omisión, y los inquietantes vínculos con el crimen organizado”.
A través de la carta difundida por la periodista Dolia Estévez, el priista afirmó que el posible nombramiento de Escandón plantea “una amenaza real a la seguridad” de Chiapas, así como a la seguridad interna de los Estados Unidos.