LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Envían a ‘La Tuta’ al penal de Brooklyn: será compañero de celda Caro Quintero y ‘El Mayo’ Zambada

Quien fuera líder y fundador de ‘La Familia Michoacana’ fue expulsado de México junto con otros capos a petición de EUA.

Foto de 'La Tuta' al ser fichado

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 15 a las 20:46, 2025

Servando Gómez Martínez, alías ‘La Tuta’, quien fuera líder y fundador de ‘La Familia Michoacana’, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En dicha cárcel compartirá el encierro junto a los capos Rafael Caro Quintero, Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Vicente Carrillo ‘El Viceroy’, hermano del extinto Vicente Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los cielos’.

Mayo Zambada, Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes

Foto: Cuartoscuro

Quien también fuera líder de ‘Los Caballeros Templarios’ fue enviado a Estados Unidos el pasado 12 de agosto, junto con otros 26 capos de la droga a petición del Gobierno de Donald Trump.

Audiencia contra ‘La Tuta’ será en octubre

De acuerdo con Milenio, la primera audiencia contra ‘La Tuta’ en Estados Unidos se realizará el próximo 23 de octubre ante el juez federal John G. Koeltl.

Estados Unidos acusa al capo michoacano por traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas a suelo estadounidense.

El medio destaca que tras ser presentado al juez, Servando Gómez Martínez no manifestó en ningún momento si se declara inocente o culpable.

La Tuta

Foto: Cuartoscuro

DEA reconoce envío de ‘La Tuta’

Frank A. Tarentino, agente encargado de la DEA en Nueva York, destacó que el arribo de ‘La Tuta’ a su país es un paso importante en el combate al tráfico de drogas, pues Gómez Martínez lideró en su momento a dos de los grupos criminales más sanguinarios de México.

“La expulsión de Servando Gómez Martínez marca un paso significativo en nuestra lucha contra las organizaciones de tráfico de drogas más violentas y prolíficas del mundo”, resaltó el funcionario estadounidense.