
Foto: Cuartoscuro
Una investigación de MCCI encontró que la gestión del morenista envió libros con contenido ideológico.
El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador destinó más de 387 millones de pesos para la impresión de 15 millones libros de texto destinados al sistema educativo cubano.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), entre 2023 y 2024, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) llevó a cabo dos contratos con Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA): uno firmado en agosto de 2023 para la impresión de 5 millones 225 mil ejemplares y otro en julio de 2024 para 9 millones 936 mil libros adicionales, alcanzando así un total de 15 millones 161 mil libros.
Dichos libros de texto fueron enviados a Cuba, con el argumento de que se trataba de una acción humanitaria.
El valor aduanal de los libros fue declarado con un costo simbólico de menos de un centavo de dólar por unidad, pese a que su costo real de producción rondaba los 24 pesos por ejemplar.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) coordinó la logística de envío.
México ha apoyado a Cuba en otros aspectos como el envío de gasolina y contratación de médicos cubanos en el sector salud.
MCCI reportó que de finales de mayo a finales de junio de este año, Gasolinas del Bienestar envió a Cuba 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de turbosina, diésel y gasolina regular.
El Observatorio de Libertad Académica (OLA) consideró que los materiales entregados a Cuba presentan una fuerte carga ideológica, debido al encumbramiento de figuras como el revolucionario Che Guevara, el expresidente cubano Fidel Castro, el exmandatario venezolano Hugo Chávez y Evo Morales.
También, se hace mención al contenido expuesto en el libro de Biología 1 para el séptimo grado, en el que se acusa a Estados Unidos de emprender una “guerra biológica” en contra de la isla.
Estos casos alimentan los señalamientos en contra de Andrés Manuel López Obrador de haber brindado apoyo económico e ideológico al régimen cubano, encabezado actualmente por Miguel Díaz-Canel.