
Foto: Cuartoscuro
Las aspiraciones electorales de los morenistas ponen en peligro el cumplimiento de la reforma contra el nepotismo
Pese a que los morenistas se comprometieron a prohibir el nepotismo en los hechos, varios están inconformes ahora que se acercan las elecciones del 2027 y el 2030, entre ellos, algunos morenistas en el estado de Puebla.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ya que el senador Ignacio Mier Velazco, quien aspiró por la candidatura a la gubernatura del estado en el 2024, puesto que le ganó Alejandro Armenta en la interna de Morena, y busca hacer realidad su sueño truncado para el 2030. Sin embargo, su objetivo podría verse frustrado una vez más.
El senador captó la atención a finales de la semana pasada luego de que asegurara que él no tenía impedimento para ir por la candidatura a la gubernatura aún con la reforma contra nepotismo impulsada por Claudia Sheinbaum que prohíbe a familiares de funcionarios electos ir por el mismo puesto en el periodo siguiente inmediato.
Pues el actual gobernador es Alejandro Armenta Mier, su primo… O no, pues el legislador negó que haya parentesco entre los dos y que en realidad era un tema de cercanía política-afectiva, asegurando incluso que se decían primos por amistad.
“Con Alejandro Armenta Mier somos una relación política-afectiva desde hace muchos años. En el 92 nos encontramos en Acatzingo y nos empezamos a decir primos. En realidad tenemos una relación, como lo dijo Alejandro, que estamos en octavo o décimo grado, es una relación que en términos de consanguinidad es ya lejana”, señaló.
Sin embargo, las declaraciones llegaron hasta oídos del gobernador, quien pidió disculpas a sus familiares por no poder concretar sus aspiraciones en las elecciones.
“Yo de verdad lamento y ofrezco disculpas a mis primos, a mis familiares, a los Armenta y a los Mier, porque la ley les impide participar políticamente“, señaló con tono de burla el mismo 15 de agosto.
“Es muy claro, el nepotismo está cancelado en la vida política, ningún familiar Mier, ningún familiar Armenta pueden participar en procesos electorales ni en el 2027 ni en el 2030”, señaló a medios.
Incluso, en tono de broma, sugirió que en caso de querer ir por una candidatura, podían acudir al registro civil para cambiarse el apellido, pero finalmente dijo que le tenía mucho cariño a ‘Nacho’ Mier.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Ante las ambivalentes declaraciones, salió otro morenista a aclarar la situación, el hijo de Mier Velazco, Ignacio Mier Bañuelos, quien dio un ‘regaño’ a su padre.
“Nunca habremos de negar dos cosas, ni a la familia, ni a los amigos y al gobernador Armenta nos une una amistad y también una familiaridad”, señaló a medios este lunes, sin embargo, también lo defendió.
Pues señaló que el caso de su padre es distinto, ya que no entraría en los supuestos de la reforma al ser primo en el grado 8, pues los abuelos de Armenta y Mier eran primos hermanos.
De este modo dijo que se rompía con los límites impuestos por la reforma de Sheinbaum, ya que en esta se especifica que en caso de ser familiares colaterales, en el artículo 116 de la Constitución, aplica hasta el cuarto grado: “Por eso yo les digo, no podemos negar la familiaridad, pero también vamos a cumplir la ley”.
Por otro lado, negó que su padre estuviera sacando ventaja de alguna laguna legal: “Sacas ventaja de la ley cuando violas la ley cuando hay alguna laguna. Sin embargo, la ley establece hasta el grado 4”.
Aún con todo, hay que recordar que Mier fue de los morenistas que voto a favor de la aprobación de la reforma contra el nepotismo.