LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

CiBanco demanda a Departamento del Tesoro de EUA por sanción

La institución financiera acusa que puede desaparecer y que miles de personas saldrán perjudicadas.

Imágen de CiBanco

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 19 a las 12:41, 2025

La institución financiera CIBanco, presentó una demanda civil en contra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos luego de que la dependencia estadounidense le cortó el acceso al sistema financiero de ese país por los señalamientos de presunto lavado de dinero al narcotráfico.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

De acuerdo con Milenio, en la demanda realizada en una corte federal de Washington, la institución mexicana acusó una sanción y una orden ilegal que viola el debido proceso y la presunción de inocencia.

CiBanco condenó que está en riesgo de una “desaparición inminente” al no poder defenderse de manera oportuna tras la poca información proporcionada por la unidad de inteligencia financiera del Departamento del Tesoro (FinCen, por sus siglas en inglés).

De esta forma, el banco mexicano solicita a la corte que suspenda, al menos temporalmente, los efectos de la sanción.

“La orden de FinCEN (la unidad de inteligencia financiera del Departamento del Tesoro) pone en riesgo la continuidad de CIBanco como banco internacional y amenaza con dejar varados más de 40 mil millones de fondos estadounidenses gestionados por el banco… sin un proceso adecuado para demostrar la falsedad de estas acusaciones, CIBanco se enfrenta a una desaparición inminente”, se lee en la demanda proporcionada por Milenio.

Cargando contenido de twitter

La acusación del Departamento del Tesoro a 3 instituciones mexicanas

El pasado 25 de junio, la dependencia estadounidense anunció sanciones a través de FinCen a tres instituciones financieras mexicanas, Intercam, Vector Casa de Bolsa y el ya mencionado, CiBanco.

Esto por presunto lavado de dinero para organizaciones del narcotráfico como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

Departamento del Tesoro

Foto: Captura de Pantalla

Como sanción, el Departamento del Tesoro impuso a las instituciones financieras no tener acceso al sistema financiero de EUA y advirtió la prohibición de realizar negocios con ellos.

Sin embargo, CIBanco explicó en su demanda que jamás recibió aviso oficial ni oportunidad para refutar las pruebas en su contra, por lo que señaló que la orden carece de especificidad ya que FinCEN se negó a compartir detalles necesarios para una defensa oportuna.

CiBanco afirmó que las acusaciones son “generales y vagas” por parte de la dependencia estadounidense pues no permiten identificar a las personas, cuentas o transacciones supuestamente relacionadas con el narcotráfico, ni demostrar complicidad.

Muchas personas saldrán perjudicadas

Según Milenio, CIBanco sostiene que este procedimiento de sanción ya causó daños importantes tanto para el propio banco como para terceros.

Además, las relaciones comerciales del banco también se verían afectadas pues habría terminado una asociación importante con Visa.

Esto provocó que alrededor de 150 mil tarjetas de prepago emitidas por CIBanco dejaran de funcionar para los clientes, sumado a que Visa bloqueó aproximadamente 70 mil tarjetas de débito adicionales emitidas por la institución mexicana para que no pudieran utilizarse en el extranjero.

“Las personas con depósitos en el banco enfrentan un riesgo sustancial de pérdidas en caso de liquidación. Numerosos inversionistas estadunidenses, incluidos empleados estatales y locales, como maestros y personal de emergencias, sufrirán pérdidas debido al desorden en la gestión que realiza la división fiduciaria de fondos de pensiones, fondos de inversión y otros fideicomisos, y además corren el riesgo de quedar varados sin acceso a los activos mantenidos en fideicomiso a su favor. Y muchos de los más de 3 mil empleados del banco serán despedidos cuando el banco se vea obligado a cesar sus operaciones comerciales internacionales y cerrar o reducir drásticamente sus actividades”, se lee en la demanda.

CiBanco

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Las demandas de CiBanco

Según Milenio, la institución mexicana pidió a la corte que emita una suspensión provisional y luego permanente de la orden, pues a partir de septiembre, bloqueará al banco del sistema financiero de EUA.

En segunda instancia, también solicita que se instruya al Departamento del Tesoro para que revierta cualquier acción tomada y rescinda comunicaciones relativas a la orden.

Por último, una vez analizado y resuelto el caso a su favor, CIBanco solicita una indemnización por los daños causados hasta ahora.

CiBanco

Foto: Cuartoscuro