
Foto: Presidencia de México / iStock
Olinia será la primera marca de mini vehículos eléctricos de fabricación mexicana
El pasado 13 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el logotipo de Olinia, la primera marca de mini vehículos eléctricos fabricados en México.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Según el gobierno federal, esta iniciativa tiene como objetivo que la gente tenga opciones de movilidad que sean ecológicas y de bajo costo.
“Son más de 100 científicos, científicas, tecnólogos, tecnólogas, que se están concentrando ya en Puebla... y su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año”, destacó la mandataria.
El nombre ‘Olinia’, que en náhuatl significa “movimiento”, es el resultado de una colaboración entre instituciones educativas y centros de investigación.
Uno de los pilares de proyecto Olinia es el precio que tendrán las unidades, el cuál deberá ser accesible para la mayoría de los mexicanos.
De acuerdo con Roberto Capuano Tripp, director del proyecto Olinia, el precio máximo de estos vehículos será de 150 mil pesos.
“No va a costar más de 150 mil pesos este vehículo”, declaró el funcionario.
En cuanto a la venta al público, aún no hay una fecha confirmada; sin embargo, se espera que la producción de estos vehículos arranque al inicios o mediados del 2026, tras presentarse el diseño definitivo de las unidades.
De acuerdo con el Gobierno de México, el proyecto inicial contempla tres modelos, cada uno enfocado en un segmento específico del mercado urbano:
Entre las características técnicas que distinguen a los autos Olinia, destaca que son 100% eléctricos y no emiten contaminantes.