LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

DEA responde a Sheinbaum: ‘Proyecto Portero se realiza en coordinación con México’

Luego de que Sheinbaum afirmó que no existía ningún acuerdo con la DEA, la agencia estadounidense insistió.

DEA responde a Sheinbaum luego de que negó que exista un acuerdo en materia de seguridad.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 19 a las 21:46, 2025

La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que desmintió que exista un acuerdo con la agencia en materia de seguridad.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

De acuerdo con la agencia AP, la DEA reiteró que existe una iniciativa de formación vinculada al Proyecto Portero que se realiza en coordinación con “contrapartes mexicanas y que tiene implicaciones positivas a ambos lados de la frontera.

Cargando contenido de contenido externo

Esto luego de que la DEA se adelantó al gobierno mexicano y anunció el lunes el lanzamiento de esta “iniciativa binacional”, por lo que la presidenta desmintió que existiera dicho acuerdo.

“No hay ningún acuerdo con la DEA, la DEA emite un comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo. No sabemos por qué emitieron este comunicado en materia de seguridad”, agregó la mandataria.

Según el comunicado de la DEA del lunes 18 de agosto, el Proyecto Portero busca desmantelar a los “guardianes de los cárteles”, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera sur.

Explicó que el Proyecto Portero incluye un programa de capacitación y colaboración de varias semanas que reúne a investigadores mexicanos con funcionarios policiales, de defensa, de inteligencia o fiscales estadounidenses que “identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias coordinadas y fortalecerán el intercambio de inteligencia”.

Estos son los 5 puntos clave del Proyecto Porter

1. Colaboración entre EUA y México contra los cárteles:

La DEA lanza una nueva iniciativa binacional para combatir los cárteles responsables del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo hacia Estados Unidos

2. Proyecto Portero: objetivo central

Está enfocada en desmantelar a los “guardianes” de los cárteles que controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste.

3. Intercambio de inteligencia y capacitación conjunta

Es un programa intensivo de entrenamiento en la frontera que reúne a autoridades mexicanas y estadounidenses para identificar objetivos comunes y coordinar estrategias.

4. Integración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional

El Proyecto Portero trabaja en conjunto con el HSTF para garantizar un enfoque integral que combine fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía.

5. Enfoque integral contra el crimen organizado

Aunque el fentanilo es la amenaza más urgente para EUA, el proyecto también combate otras actividades delictivas como el tráfico de armas y el lavado de dinero, en una estrategia amplia para proteger a las comunidades.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sheinbaum exige a EUA una explicación

Ante la postura de la DEA, Sheinbaum exigió que cualquier anuncio se realice de manera coordinada, bajo el marco del protocolo y respetando la soberanía mexicana:

“Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se se haya preguntado al Gobierno de México. Lo va a hacer Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Estados Unidos aquí. Decir, ‘¿Por qué se publicó esto sin conocimiento del Gobierno de México?’ No pasa nada, pero hay que aclararlo”, replicó Sheinbaum.

Cargando contenido de twitter