
Foto: Cuartoscuro
El nombramiento hecho por Sheinbaum fue avalado por la mayoría morenista
Con 25 votos a favor y 9 en contra, la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, concurrente para Albania, Malta y San Marino.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.
El internacionalista ya recibió el beneplácito por parte del gobierno de Italia, encabezado por la primera ministra Giorgia Meloni.
Lozano ha estado involucrado con la 4T. En 2018, participó en el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, en el área de Diversidad Sexual y Género.
Genaro Lozano cuenta con formación académica sobre asuntos exteriores, al haber estudiado la licenciatura de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Además, cursó una maestría y un doctorado en Ciencia Política en The New School for Social Research.
También fue integrante del movimiento estudiantil #YoSoy132 que se opuso a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.
El diputado priista Rubén Moreira criticó el nombramiento de Genaro Lozano al señalar que no se trataba de alguien que es parte del servicio exterior mexicano, quitándole la oportunidad de ascender a otros funcionarios.
Reconoció los méritos académicos, “pero no los tiene prácticos, le está quitando el ascenso a cónsules y otros personajes de la Cancillería”, señaló. Además, mencionó un artículo que escribió Genaro Lozano en contra de Giorgia Meloni.
Mientras que la senadora priista Carolina Viggiano mandó un mensaje a los comunicadores imparciales que debían resistir, pues con el nombramiento quedaba expuesta la parcialidad de Genaro en medios de comunicación. Incluso ironizó señalando que después darían un nombramiento a Lord Molécula, reportero afín a la 4T.
“Hoy tenemos el nombramiento de una persona que ha servido al régimen desde un micrófono. Ahora entiendo sus participaciones en medios de comunicación, siempre sin objetividad, a favor del régimen. Ya lo único que nos falta aquí es ver el nombramiento de Lord Molécula”, señaló.
Aún con todo, el nombramiento fue avalado por la mayoría morenista y sus aliados.