
Foto: X de Luis Felipe Calderon Zavala / Cuartoscuro
Luis Felipe Calderon se lanzó contra el magistrado Felipe de la Mata, luego de que dio su voto en contra de anular la elección del pasado 1 de junio.
Luis Felipe Calderon Zavala, hijo del expresidente de la República, Felipe Calderón, se lanzó en contra del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, por rechazar anular la elección judicial por el uso de acordeones.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
“El señor Felipe de la Mata Pizaña es la representación de la cobardía y la venalidad en la democracia. No olvidemos que también encarna una aberrante deshonra al continuar como docente en mi alma máter, Universidad Panamericana de la Ciudad de México”, manifestó el abogado de 26 años a través de su cuenta de X.
Además, el hijo de Calderón Hinojosa agregó que la escuela donde él egresó, debería despedir a De La Mata Pizaña por “avergonzar” a la institución cada vez que vota como magistrado.
“Si ya han despedido a profesores por contar chistes que resultaron incómodos, no veo por qué no sería razón suficiente separar de la institución a alguien que, a nivel nacional, la avergüenza actuando contra el derecho y contra la República cada vez que vota como magistrado”, manifestó Calderón Zavala.
Este miércoles se llevaron a cabo las votaciones en el TEPJF en busca de la nulidad de la pasada elección judicial, donde salieron electos personajes como Hugo Aguilar Ortíz, quien será nombrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de septiembre.
Con tres votos en contra y dos a favor, el TEPJF desechó los proyectos de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malásis en el que propusieron declarar la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte, por el uso de acordeones y la vulneración a principios constitucionales.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El magistrado Felipe de la Mata fue uno de los personajes que votaron en contra de dicho proyecto, pues según su opinión publicada en X:
“Ni las pruebas, ni la argumentación, ni los hechos presentados revelan una estrategia generalizada, grave y sistemática respecto de la repartición de los “acordeones” y, por lo tanto, no bastan para incurrir en la sanción más grave existente en la normativa electoral; la nulidad”, sentenció.
De esta forma, las ministras y los ministros tomarán protesta el próximo 1 de septiembre en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.