
Foto: Tomada de X
El alcalde habría usado la firma del tesorero, según acusa, para desviar dinero público
El tesorero municipal de Pluma Hidalgo, Oaxaca, Genaro Abundio Bohórquez, exhibió en un video al alcalde David Aguilar Velázquez, a quien acusa de falsificar su firma y sello, además de agredirlo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Debido a lo anterior, el tesorero señala al edil de presuntamente desviar dinero del erario.
En el video que difundió en redes sociales se le ve discutir con el alcalde frente a un policía municipal y otro hombre que intentaba mediar la situación.
“Te robaste todo el pinche dinero”, señala Abundio Bohórquez. A lo que el alcalde responde: “Por eso, compruébalo”.
“Pues aquí están las pruebas de la falsificación. Aquí están las pruebas de la falsificación de sellos”, sostiene el tesorero.
Además sugiere que el alcalde previamente había sacado un arma con el fin de amagarlo.
“Pues saca otra vez tu pistola, sácala ahora, sácala”, dice el tesorero.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En una grabación de dos minutos, es posible observar a ambos servidores públicos en medio de una confrontación, en la que el alcalde Aguilar Velásquez presuntamente desenfundó un arma.
“Malagradecido, yo te hice candidato”, se escucha reprochar al presidente municipal.
De acuerdo con el Imparcial Oaxaca, tras estos hechos, Abundio Bohórquez habría presentado una constancia médica en donde demuestra que sufrió lesiones como un hematoma en la cabeza, lesiones en la boca y contusiones múltiples.
Tras estos hechos, el Ayuntamiento de Pluma Hidalgo emitió un comunicado en el que señala al tesorero por presuntamente realizar cobros indebidos.
Se explicó que el alcalde Aguilar Velásquez se habría negado a entregar estos pagos, por lo que fue agredido verbal y físicamente por el tesorero.
Derivado de estos señalamientos, el Cabildo de Pluma Hidalgo separó del cargo al tesorero y presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.