
Foto: Lenia Batres / X
Se trata de Pablo Montes Utrera, un ingeniero agrónomo que la asistió como su secretario auxiliar.
La ministra Lenia Batres, quien permanecerá en la integración de la próxima Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encuentra en medio de una polémica luego de que se dio a conocer que tuvo un asesor en el Alto Tribunal que fue funcionario de Segalmex, cuando ocurrió el fraude millonario.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Se trata de Pablo Montes Utrera, ingeniero agrónomo, quien fue titular del Órgano Interno de Control en Segalmex, entre 2020 y 2021, previo a que se destapara el fraude en la dependencia por 12 mil millones de pesos.
Según información del periodista Jorge García Orozco, Montes Utrera se desempeñó en el cargo como asesor de Batres Guadarrama desde abril de 2024 y hasta febrero de este 2025.
En dicho periodo recibió una remuneración neta de 511 mil 457 pesos, según el reporte.
De acuerdo con una revisión en la Plataforma de Transparencia (PNT), Pablo Montes Utrera estuvo en la Suprema Corte como secretario auxiliar II, adscrito al área de la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, en donde recibió un sueldo neto de 40 mil 709.67 pesos al mes.
Así como un aguinaldo de 67 mil 312.76 pesos netos, además gozó de una prima vacacional de 6 mil 134 pesos de forma semestral.
El caso de Segalmex se ha convertido en el mayor escándalo de corrupción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El desfalco involucra a la paraestatal creada para garantizar la seguridad alimentaria del país, se estima al menos 12 mil millones de pesos.
Las irregularidades incluyen pagos indebidos, compras de productos inexistentes, así como el desvío de recursos a través de presuntas empresas fachada y contratos opacos, afectando directamente los fondos destinados a programas sociales y la adquisición de productos básicos como leche, maíz y frijol.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado múltiples denuncias y ha emitido órdenes de aprehensión, buscando recuperar parte del dinero y castigar a los responsables.
Entre los funcionarios más relevantes que han sido detenidos por este caso es René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de la paraestatal, quien fue arrestado por el desvío de fondos.
Asimismo, Manuel Lozano Jiménez, otro exfuncionario clave, fue detenido en Argentina.
Así como Hugo Buentello, exsubdirector de operaciones de Linconsa, quien fue vinculado a proceso por delincuencia organizada.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A pesar de que el fraude ocurrió bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández, el expresidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa, minimizando su responsabilidad, argumentando que se trataba de una persona honesta, con experiencia y valores, pero que fue “engañada” por sus subordinados.