
Foto: Captura de pantla
El partido ha tenido reducciones a sus multas o han sido perdonadas por el Instituto
El partido Morena se ha tratado de distinguir de los demás institutos señalando que eliminaron la corrupción y la opacidad del gobierno al llegar al poder, sin embargo, no han dejado de meterse en controversias.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Y al estar en el poder se han visto beneficiados por diversos instrumentos e instituciones, como es el caso del INE, que le ha perdonado y reducido sanciones.
Por ello te presentamos algunos de los casos más recientes.
El pasado 4 de julio el Instituto Nacional Electoral aplicó multas millonarias a los partidos políticos por irregularidades en el pago de impuestos entre 2014 y 2023.
El proyecto inicial planteaba una multa inicial de más de 64 millones de pesos en conjunto, sin embargo esta se redujo a 32 millones luego de que los partidos hicieron llegar documentos para acreditar pagos pendientes.
Dicho ‘descuento’ benefició más a Morena. Pues el partido guinda, a quien le detectaron anomalías de 119 millones de pesos, sostuvo pláticas con el SAT y descendieron a 13 millones, por lo que se le aplicó una multa de 2 mil 72 pesos, el partido con menor multa.
Mientras que el PAN y el PRI no se les aplicó ninguna reducción, siendo multados por 4 millones 76 mil pesos y 12 millones 25 mil pesos respectivamente, lo que generó críticas.
Otro caso fue el relacionado con los acordeones judiciales. Si bien en este caso el Instituto no buscó multar a Morena ante la falta de pruebas que lo relacionaran con la distribución, sí decidieron aplicar una multa a los ganadores de la elección judicial por los acordeones, todos cercanos al partido oficialista.
Ya que determinaron que aunque estos se deslindaron de la promoción y distribución, se vieron beneficiados por la propaganda y no hicieron lo necesario para evitar el acto. Esto generó un fuerte debate entre los integrantes del INE y el 28 de julio, con 6 votos a favor y 5 en contra, se determinó imponer multa a los nueve futuros ministros, así como a otros 112 candidatos ganadores.
Sin embargo, en este caso también redujeron las multas, pues si bien iban a imponer una de 146 mil 885 a los ministros electos, se redujeron de acuerdo a la capacidad económica de los juzgadores, llegando a ser de 39 mil pesos hasta 127 mil.
Aún así, reconocieron la ilegalidad de los acordeones y su impacto, lo que generó que en el Tribunal Electoral, se propusiera anular las elecciones para el Poder Judicial, sin embargo, la propuesta fue rechazada.
Por otro lado, este viernes el Consejo del INE también decidió exonerar a Morena de una multa de 55.2 millones de pesos por contratos irregulares firmados durante la gestión del partido de Yeidckol Polevnsky en el 2019.
Pues esta había autorizado pagos anticipados por 395 millones de pesos a las empresas Inmobiliaria Moscati y Estada Miranda Proyecto y Construcción para remodelaciones que no se realizaron.
Tras una votación dividida de 6 contra 5, el Consejo decidió exonerar al partido guinda.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Por otro lado, el INE también exoneró tras 5 años de proceso a Pío López Obrador, hermano del expresidente AMLO del procedimiento administrativo sancionador luego de que recibiera fajos de dinero en sobres amarillos.
Se trata de la polémica que involucró al hermano del expresidente en el 2020 cuando Latinus reveló el video en el que se ve a Pío recibiendo el dinero por parte de David León en el 2015 y que estaría destinado para la construcción de Morena.
Sin embargo, el Consejo General del Instituto votó de forma unánime por el proyecto que establecía que las pruebas no acreditaban que el dinero beneficiara al guinda o que hubiera indicios de desvío de recursos.
Esto pese a que David León, Pío López y el mismo AMLO han reconocido que hubo recepción de dinero, aunque estos señalaron que eran aportaciones de sus simpatizantes.