LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Marco Rubio vendrá a México para firmar acuerdo de seguridad y esta es la fecha

La presidenta de México dijo que la visita del secretario de Estado de Estados Unidos se dará para la primera semana de septiembre.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

Foto: Captura de pantalla

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 25 a las 12:47, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, podría llegar a tierras nacionales para la primera semana de septiembre.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Muy probablemente venga la primera semana de septiembre, es probable. Esta semana se confirma”, afirmó Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina de este lunes.

La mandataria nacional corroboró que se buscará firmar el acuerdo bilateral de seguridad que está pendiente entre ambas naciones.

Sí esa es la idea (firmar acuerdo de seguridad que está pendiente)”, puntualizó.

Cargando contenido de twitter

¿A qué vendrá Marco Rubio a México?

La llegada del funcionario estadounidense se dará en medio de las tensiones comerciales que vive la Administración del republicano Donald Trump con el Gobierno de México.

De esta forma, la visita de Rubio representará gran relevancia en términos de cooperación en seguridad y combate al crimen organizado; además de un punto de inflexión para la relación comercial entre ambas naciones.

Marco Rubio

Foto: Captura de pantalla

Cabe recordar que el pasado 31 de julio tanto la presidenta Sheinbaum como su homólogo de EUA sostuvieron una llamada telefónica en la que acordaron aplazar por 90 días el convenio previo que tenían ambas naciones sobre el tema de aranceles.

Parte del acuerdo era que momentáneamente no habría aranceles adicionales y solo se continuarían pagando los que ya se aplican a México:

  • 25% al fentanilo
  • 25% a los automóviles
  • 50% al acero, el aluminio y el cobre.

También se acordó eliminar de forma inmediata las barreras comerciales no arancelarias, sin especificar cuáles.

Además, el mismo Donald Trump destacó en sus redes sociales que se mantendría la cooperación en la frontera de ambas naciones en todos los aspectos de seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a EUA.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum

Foto: X de Donald Trump / Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

También habrá reuniones con Brasil

Por otra parte, la presidenta de México confirmó la llegada de algunos funcionarios del gobierno de Brasil, que es encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva​​.

“Vienen los secretarios de Estado de Brasil, de Comercio, de Hacienda, de Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto, y también viene una delegación de 150 empresarios que van a tener su contraparte en México. Esto es el martes 26 (agosto)”, señaló Sheinbaum Pardo.

La presidenta de México señaló que el encuentro con los funcionarios brasileños será para el fortalecimiento y la complementariedad de ambas economías; además de hablar de inversiones en ambas naciones.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro