LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Lenia Batres, la ministra que dejó el mayor rezago en la Segunda Sala de la SCJN

La ministra ha sido criticada por los errores que ha cometido durante las sesiones de la Corte

La ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ago 26 a las 15:04, 2025

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama fue la que dejó mayor pendientes para resolver a la nueva integración del Máximo Tribunal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Así lo dio a conocer el ministro Javier Laynez Potisek, quien durante el informe de gestión de la Segunda Sala, la cual desaparecerá a partir del primero de septiembre, dio a conocer la cantidad de asuntos que no pudieron resolver.

De acuerdo con el ministro, la Segunda Sala recibió en enero de este año una lista de 200 asuntos e ingresaron 567 nuevos, dando un total de 767. De estos se resolvieron 720, el 93.87%. Sin embargo quedaron 47 pendientes.

Cargando contenido de twitter

Indicó cuántos corresponden a cada ministro, dejando ver que Lenia Batres fue la que dejó mayor número con 36 pendientes. El ministro Alberto Pérez Dayán y Laynez Potisek tuvieron cada uno 5 asuntos pendientes, y Yasmín Esquivel dejó 2.

“Estos 47 son los que se turnan como pendientes para que sea el pleno de la Suprema Corte en su nueva integración quien se encargue de resolverlos”, señaló.

Suprema Corte

Foto: Cuartoscuro

Aún con todo, el ministro Laynez Potizek aseguró que se dieron los resultados esperados considerando que Luis María Aguilar Morales, quien era parte de la Sala, se retiró antes de terminar el periodo el 30 de noviembre del 2024.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Cabe señalar que Batres Guadarrama no asistió a la sesión del informe de gestión.

Controversias de Lenia

La autodenominada ‘ministra del pueblo’ ha recibido críticas por su labor dentro de la Suprema Corte, pues en varias ocasiones se dieron a conocer errores que cometió durante sus intervenciones y en sus proyectos.

Lenia Batres, Ministra de la SCJN,

Foto: Cuartoscuro

También por la forma en la que ingresó al Máximo Tribunal al ser designada por AMLO en diciembre del 2023 luego de que en el Congreso se rechazaron las ternas mandadas desde el ejecutivo.

De igual modo, en julio del 2024 se dio a conocer que en su primer periodo de sesiones no presentó ningún proyecto de sentencia, a lo que la ministra contestó en su momento justificándose debido a una “curva de aprendizaje”.

Aún con todo, la ministra estará en la nueva sala de la Corte a partir del 1 de septiembre.