
Foto: Especial
Luz Elena González anunció un proyecto que tendrá una inversión de alrededor de 800 millones de dólares.
Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, presentó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el proyecto de construcción de las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en el estado de Baja California Sur.
La inversión del proyecto será de aproximadamente 800 millones de dólares.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 que impulsa el gobierno federal, estas centrales tienen el objetivo de reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur.
Las centrales generarán en el sitio más energía ante el incremento de demanda que se tiene en esta zona.
González Escobar señaló que con fuentes renovables de energía, el proyecto contribuye a la soberanía energética del país y al cumplimiento de compromisos de mitigación del cambio climático colocando a México a la vanguardia.
Luz Elena González remarcó como un precedente al ser el primer proyecto en su tipo en México pues acelera el cumplimiento de las metas de transición energética que se establecen por ley.
Esto quiere decir que al menos el 35% de generación eléctrica al 2030 será con energía limpia y renovable.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Por otro lado, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, destacó que las centrales permitirán incorporar en México una tecnología solar que va a producir electricidad sin intermitencias.
Además, agregó que a diferencia de las centrales fotovoltaicas, las centrales termosolares tienen la capacidad de almacenar energía térmica para seguir produciendo electricidad.
Por ejemplo, durante la noche “vamos a poder descarbonizar el sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles como combustóleo, el diésel y el gas”, apuntó.
De igual forma se podrá aprovechar el vasto recurso de energía solar que hay en el país, especialmente en el norte.