LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿División en el INE por reforma electoral? 3 consejeros no fueron a reunión con comisión presidencial

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum ha causado división hasta en el Instituto Nacional Electoral.

Las consejeras electorales del INE dialogando.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ago 27 a las 14:20, 2025

La reforma electoral planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum ha causado división hasta en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.

Y es que este martes se llevó a cabo la reunión entre consejeros del INE y la Comisión Presidencial para la reforma electoral, sin la presencia de tres integrantes del Consejo General del órgano electoral.

Las ausencias fueron: Carla Humphrey, Dania Ravel y Jaime Rivera.

En el encuentro participaron:

  • Pablo Gómez, presidente de la Comisión
  • Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia
  • José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
  • Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia
  • Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
Reforma Electoral

Foto: Arturo Zaldivar/X

En tanto, por parte del INE estuvieron presentes la consejera presidenta Guadalupe Taddei, los consejeros Martín Faz Mora, Jorge Montaño, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas; y las consejeras Rita Bell López, Claudia Zavala y Norma De La Cruz.

La inasistencia de Humphrey, Ravel y Rivera dejaron ver las diferenccias que hay dentro del INE ante la propuesta de Sheinbaum.

El mensaje de Dania Ravel

La consejera Dania Ravel mandó un mensaje contundente acerca de su falta a la reunión que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación.

Ravel detalló que asistirá a las reuniones con la Comisión Presidencial cuando éstas sean públicas y mencionó que el formato del reciente encuentro no fue el ideal.

“Me hubiera gustado una reunión a puerta abierta, pública y con una agenda. Yo estoy dispuesta a participar si se hacen foros públicos, que creo que se requieren para discutir una reforma, que se hagan debates (...) No es lo mejor que haya reuniones privadas”, expuso.

El llamado de la consejera se suma a la petición de la oposición de que haya una discusión abierta sobre la reforma electoral, que ha recibido críticas por las propuestas de eliminar plurinominales y reducir el financiamiento público de los partidos políticos.

Cargando contenido de twitter

Hasta el momento no se ha dado a conocer la razón por la que no acudieron los consejeros Carla Humprey y Jaime Rivera.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo permanente de trabajo

El INE y la Comisión Presidencial para la reforma electoral acordaron crear un grupo permanente de trabajo para dar seguimiento a los planteamientos técnicos dentro de la iniciativa.

En el encuentro se abordaron temas como organización de los procesos electorales y concurrencia de comicios ordinarios con los judiciales; tiempos en los que se ejecutaría la reforma electoral y calendarios electorales; el diseño de la educación cívica; la especialización técnica y operativa del personal; el uso de nuevas tecnologías; fiscalización; entre otros.