LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Harfuch destaca resultados en seguridad: más de 30 mil detenidos y 240 toneladas de droga asegurada

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México resaltó los avances de seguridad en la conferencia de la presidenta Sheinbaum.

Imágen del titular de la SSPC

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 27 a las 10:40, 2025

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad donde destacan más de 30 mil detenidos y 240 toneladas de droga asegurada.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Avances de seguridad de las últimas dos semanas

El titular de la SSPC habló sobre los avances significativos de la seguridad nacional a lo largo de los últimos 15 días.

Harfuch resaltó la detención de más de mil personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 381 armas de fuego y casi 20 toneladas de droga, y la inhabilitación de 61 laboratorios para la producción de drogas.

Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

Según lo dicho por el titular de la SSPC, los caso más relevantes son los siguientes:

  • Detención del “Chalamán” en Colima

Elementos del Gabinete de Seguridad detuvieron a José Luis “N”, alias “Chalamán”, presunto integrante de una organización criminal y que cuenta con una orden de detención en Estados Unidos, donde es requerido por narcotráfico.

  • Fentanilo incautado en el AIFA

En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se aseguraron 75 rollos con fentanilo.

  • Detención de Dylan Samuel “N”, en Tultepec

En Tultepec, Estado de México, las autoridades federales y locales detuvieron a Dylan Samuel “N”, presunto integrante de un grupo delictivo. Está acusado de feminicidio, homicidio, extorsión, narcomenudeo y delincuencia organizada en la CDMX,

  • 14 detenidos entre el Estado de México, Morelos y Guerrero

Después de un cateo en 16 inmuebles entre los estados de México, Jalisco y Nayarit, se detuvieron a 14 personas relacionadas con un grupo criminal dedicado al tráfico de armas.

También fueron aseguradas 25 armas de fuego, cargadores, cartuchos, cinco granadas de mano, 152 chalecos tácticos, vehículos y motocicletas.

Entre los detenidos estuvo Héctor “N”, alias “Cachorro”, presunto líder del grupo dedicado a la venta y compra de armas.

  • Mil 100 kilos de cocaína asegurada en las costas de Guerrero

Tras las acciones de vigilancia marítima por la Semar, en dos acciones se aseguraron mil 500 kilos de cocaína en las costas de Acapulco, Guerrero.

  • 8 integrantes del Cártel de Noroeste detenidos en Nuevo Léon

Repartidos en los municipios de General Escobedo, Apodaca y Monterrey, las autoridades mexicanas detuvieron a ocho integrantes del “Cártel del Noreste”, asegurándoles cuatro armas de fuego, cargadores, cartuchos, dosis de droga y vehículos.

Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

  • Detención de Ismael “N”, alias “Tito” en Guadalajara

En Guadalajara, Jalisco, fue detenido Ismael “N”, alias “Tito”, operador de un grupo criminal que opera en la zona. Aseguraron un arma larga, un kilo y 500 dosis de metanfetamina, y equipos de comunicación y un vehículo con blindaje.

Este sujeto estaba a las órdenes de Erick “N”, alias “85”, detenido el 6 de septiembre del 2022, fundador del mismo grupo criminal.

  • 5 bodegas incautadas en Sinaloa

En distintos poblados de Culiacán, Sinaloa, cinco bodegas de material diverso para la elaboración de metanfetamina fueron incautadas. Se aseguraron más de 200 mil litros y 100 kilos de precursores químicos, dos reactores, cuatro destiladores, una centrifugadora, dos remolques de caja seca, cuatro montacargas y dos vehículos; equivalente a una afectación de más de 7 mil millones de pesos al crimen organizado.

Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

  • Detención de Víctor Abraham “N” en Culiacán

En Culiacán, el personal de la Semar detuvo a Víctor Abraham “N”, presunto piloto de aeronaves utilizadas para el trasiego de droga para una célula delictiva. Se le incautó un arma larga, un cargador, un vehículo con reporte de robo a quien ya contaba con una orden de aprehensión.

  • Detención de “La Hormiga”, en Tabasco

Elder “N”, alias “La Hormiga” está relacionado con la extracción de combustible de barcos transportadores de hidrocarburos, fue detenido en Villahermosa, Tabasco.

  • 14 detenidos entre Hidalgo y Jalisco

A través de diversas operaciones, fueron detenidas 14 personas en Hidalgo y Jalisco, por lo que se aseguraron 430 mil litros de hidrocarburo, junto con cinco tractocamiones, pipas, cinco depósitos, tres remolques cisterna, un autotanque y otros vehículos.

Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

  • Gualberto “N” en Puebla

Elementos del Gabinete de Seguridad y del estado de Puebla, detuvieron a Gualberto “N”, un objetivo prioritario y líder de un grupo criminal dedicado al robo de hidrocarburo.

Avances de seguridad desde el 1 de octubre a la fecha

Omar García Harfuch destacó la labor de su Gabinete de Seguridad desde el 1 de octubre de 2024 hasta este 25 de agosto de 2025.

  • Más de 30 mil 700 personas detenidas por delitos de alto impacto
  • 15 mil 496 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga aseguradas, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
  • Se inhabilitaron mil 356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina en 21 estados de la República por el Ejército y la Marina.
  • Se aseguraron más de 47 toneladas de cocaína en acciones marítimas a cargo de la Secretaría de Marina.
Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

Estrategia contra la extorsión

García Harfuch también destacó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada desde el pasado 6 de julio.

El funcionario resaltó el aumento en el número de denuncias en el 089, al ser recibidas a la fecha más de 32 mil 600 llamadas.

García Harfuch destacó que 22 mil 602 llamadas fueron extorsiones no consumadas debido a la orientación de los operadores en tiempo real.

Agregó que 7 mil llamadas al 089 fueron realizadas con la finalidad de reportar el número de teléfono de los extorsionadores en turno.

Precisó que 3 mil denuncias, un 9% del total de llamadas, fueron extorsiones consumadas, mismas que se turnaron a las fiscalías locales para su seguimiento.

En ese contexto, desde el 6 de julio a este 24 de agosto, el Gabinete de Seguridad y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro y Extorsión, detuvieron a 212 personas en 15 entidades del país, destacando Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca ya que acumulan el 84% de las detenciones.

Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En las últimas dos semanas, el titular de la SSPC agregó que por el delito de extorsión se detuvieron a 58 personas en distintas entidades; las acciones más relevantes fueron las siguientes:

  • En Acapulco, Guerrero fue detenido Israel “N”, alias “El Toluco”, presunto líder de un grupo criminal dedicado al cobro de cuotas a comerciantes en mercados.
  • En Morelia, Michoacán, se detuvieron a tres hombres por extorsión y secuestro, y se les aseguró dos armas cortas y vehículos.
  • En Sinaloa y Puebla, se aseguraron 13 celulares, radios de comunicación, distintos módems, dispositivos de almacenamiento masivo, seis audífonos inalámbricos, cuatro bocinas, cuatro chips, 35 celulares más y 16 cargadores de teléfono en el Centro Penitenciario de Aguaruto y en el Centro de Reinserción Social de Puebla.
Datos de la Estrategia Nacional de Seguridad

Foto: Captura de Pantalla

Los operativos fueron realizados por:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
  • Secretaría de Marina (Semar)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Secretaría de Gobernación (Segob)
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como la coordinación con las 32 entidades federativas.