LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Velasco se deslinda del caso Pío López Obrador: gobierno en Chiapas no financió al movimiento, asegura

Manuel Velasco negó que haya mandado fajos de billetes en sobres amarillos de manos de David León.

Manuel Velasco, senador del Partido Verde, en sesión del Senado de la República.

Foto: X (@VelascoM_)

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 26 a las 22:25, 2025

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio carpetazo al caso de Pío López Obrador, hermano del expresidente, por recibir dinero en sobres amarillos por parte de David León Romero, en 2015, el exgobernador Manuel Velasco, rompió el silencio.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la reunión plenaria del Partido Verde, el coordinador de los senadores verdecologistas negó que el dinero que aparece en el video difundido por Latinus en 2020, hayan sido recursos del gobierno en Chiapas, que encabezó de 2012 a 2018.

Siempre he sido muy claro, muy puntual. Mi gobierno no dio ninguna participación económica hacia ningún movimiento ni a la persona en particular (Pío López Obrador)”, indicó Velasco Coello de acuerdo con Latinus.

Y es que según los videos, en 2015 se realizó dicho encuentro entre Pío López Obrador y David Romero, quien en ese entonces se desempeñaba como consultor privado y operador político del entonces gobernador Manuel Velasco.

(VIDEO) El caso Pío López Obrador

El caso llegó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la Fiscalía General de la República en octubre de 2020, cuando Pío declaró ante la autoridad ante la sospecha de un presunto financiamiento ilícito a Morena en 2015.

La carpeta de investigación se abrió luego de que el PAN y el PRD acudieron a presentar denuncias por los videos difundidos por el periodista Carlos Loret de Mola a través de Latinus.

Cargando contenido de twitter

Según los señalamientos, el dinero entregado fue por dos millones 430 mil pesos, para supuestamente financiar la campaña de Morena que estaba en puerta en aquel entonces.

No obstante, la semana pasada el Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador y David León al no encontrar pruebas que comprobran que dicho dinero se haya desviado para financiar a Morena.

La Unidad de Fiscalización del INE investigó un presunto desvío de recursos en el gobierno de Chiapas, que entonces encabezaba Manuel Velasco, hacia presuntas empresas fantasma.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Sin embargo, ante la falta de información y pruebas que confirmaran el presupuesto desvío de recursos para fines electorales, el Consejo General del INE declaró infundado el procedimiento sancionador contra Pío López Obrador.