LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Él es el exfuncionario de Nicolás Maduro que saldría del gobierno de la 4T

De acuerdo con Reforma, dentro de la SEP ya preparan la salida de Sady Arturo Loaiza.

Sady Arturo Loaiza hablando en un evento desde un podio.

Foto: Facebook

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ago 28 a las 08:53, 2025

La 4T estaría maniobrando la salida de un polémico funcionario dentro del gobierno federal.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.

De acuerdo con Templo Mayor de Reforma, dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya preparan la partida del director de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, Sady Arturo Loaiza.

Loaiza es operador de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP y responsable de la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) que tienen un fuerte contenido ideológico.

La columna apunta que el gobierno de Claudia Sheinbaum estaría investigando el manejo de los recursos públicos destinados a los libros de texto, motivo por el cual saldría Loaiza Escalona. Su salida se presentaría como renuncia voluntaria.

¿Quién es Sady Arturo Loaiza y cuál es su vínculo con Venezuela?

Antes de fungir como director de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, Sady Arturo Loaiza trabajó en el gobierno de Nicolás Maduro.

De noviembre de 2014 a agosto de 2018, fungió como director ejecutivo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, adscrito al Ministerio de Cultura de Venezuela.

Cargando contenido de twitter

Además, de noviembre de 2013 a octubre de 2014, Loaiza se desempeñó como director general de proyectos especiales en el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales del país latinoamericano.

En 2023, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el venezolano fue designado como subsecretario de Materiales Educativos de la SEP.

Los vínculos de Loaiza Escalona con Venezuela generaron críticas a la administración de López Obrador, quien defendió el nombramiento al mencionar que los señalamientos en su contra eran “politiquería”.

Es politiquería del conservadurismo, es igual que ‘ya nos vamos a volver Venezuela, ya nos vamos a volver Cuba’”, expuso.

Cargando contenido de youtube

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Gobierno de AMLO destinó más de 387 mdp para enviar libros de texto a Cuba

La gestión de López Obrador destinó más de 387 millones de pesos para la impresión de 15 millones libros de texto enviados al sistema educativo cubano.

Andrés Manuel López Obrador

Foto: Cuartoscuro.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), entre 2023 y 2024, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) llevó a cabo dos contratos con Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA): uno firmado en agosto de 2023 para la impresión de 5 millones 225 mil ejemplares y otro en julio de 2024 para 9 millones 936 mil libros adicionales, alcanzando así un total de 15 millones 161 mil libros.

El envío de material educativo a Cuba atrajo aún más críticas en contra de AMLO por el apoyo económico e ideológico que brindó al país gobernado por Miguel Díaz-Canel.