LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Este es el gobierno en que se infiltró el Cártel de Sinaloa

De acuerdo con un supuesto documento de la Sedena, filtrado por Guacamaya Leaks, una persona se habría infiltrado en el gobierno de Sinaloa.

Quirino Ordáz, embajador de México en España y exgobernador de Sinaloa, habría tenido infiltrados del CDS.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 28 a las 14:48, 2025

El Cártel de Sinaloa logró la construcción de su organización gracias al pago de sobornos a policías, militares y políticos, según reveló su fundador, Ismael “El Mayo” Zambada, durante su audiencia en la Corte de Brooklyn, Nueva York.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ahora, una filtración de un presunto documento clasificado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizado por el grupo de hackers Guacamaya, dio a conocer que esa organización criminal presuntamente mantenía informantes al interior del gobierno de Sinaloa.

Quirino Ordaz

Foto: Cuartoscuro

Esto, durante el sexenio de Quirino Ordaz, que llegó por el PRI, y es actualmente embajador de México ante España.

De acuerdo con la filtración, el cártel de “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán habría infiltrado a algunos de sus miembros en la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Sinaloa.

¿Quién es el infiltrado del Cártel de Sinaloa?

El documento detalla tres presuntas conversaciones telefónicas entre integrantes del Cártel de Sinaloa en donde hablan de la detención de Heibar Tapia, ocurrida en agosto de 2022 a manos de autoridades federales y estatales. La persona capturada es el hijo de José Guadalupe Tapia Quintero, conocido como “El Lupe Tapia”, operador de Zambada García.

Según el archivo desclasificado, tras la detención se intervinieron las comunicaciones de Iván Valerio Sainz Salazar, que la Sedena identifica como un “operador relevante y blanco de acceso” a Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del “Chapo” Guzmán.

Recompensa por Iván Archivaldo Guzmán

Foto: Especial

En las llamadas es mencionada “una persona de confianza” de Cristóbal Castañeda Camarillo, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Sinaloa entre 2018 y 2023, es decir en los gobiernos de Quirino Ordaz y en el arranque del gobierno Rubén Rocha Moya.

¿Quién es Cristóbal Castañeda Camarillo?

Castañeda Camarillo es teniente coronel del Ejército y ha sido secretario de Seguridad en el gobierno de Quirino Ordaz, y continuó al frente en los primeros dos años de gobierno de Rocha Moya.

Posteriormente, saltó a la administración de Delfina Gómez, en el Estado de México, cuando rindió protesta como secretario de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade en junio de 2024.

CRISTÓBAL CASTAÑEDA CAMARILLO

Foto: Seguridad Edomex

Infiltrado alertaba al Cártel de Sinaloa de las operaciones

El informe de Guacamaya Leaks señala que la Sedena habría advertido a las autoridades de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa considerar que con el secretario Castañeda Camarillo “se encuentra infiltrado un integrante o persona afín al Cártel del Pacífico, quien les envía información de las actividades que realizan autoridades municipales, estatales y federales, lo cual permite reaccionar al citado cártel de manera inmediata”.

Guacamaya-Sinaloa

Foto: Tomada de X

En una segunda llamada filtrada, por la noche del 22 de agosto, una persona identificada como “Chino” o “Takataka”, cercano a Iván Valerio Sainz Salazar, conversó con “HNI”, cuya identidad no se precisa, sobre la detención de Heriber y acusa que su personal de seguridad no reaccionó con prontitud.

Sin embargo, les informó sobre el envió de ocho rifles y 15 equipos por si pretendían reaccionar a la detención de Heibar Tapia.

En esa misma comunicación, “Takataka” menciona una conversación con un almirante al que llaman “El Almirante de la Pata Salada”, con quien se reunió en el restaurante “El Humo”, en la Ciudad de México, para hablar sobre la captura.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Las declaraciones del “Mayo” Zambada

Esta información confirmaría las declaraciones del “Mayo” quien confesó que durante 50 años encabezó el Cártel de Sinaloa, tiempo en el que sobornó a policías, militares y a políticos.

Aunque hasta el momento no ha revelado nombres precisos de las personas que sobornó durante cinco décadas de operaciones al frente de esa organización criminal.

Cargando contenido de twitter