
Foto: Especial
Luz Elena González, secretaria de Energía, encabezó la firma del acuerdo con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía encabezada por Luz Elena González, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, firmaron una Declaración de Intención en materia de cooperación bilateral con el país sudamericano sobre producción y uso de biocombustibles.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Durante la visita de Alckmin se firmaron dos instrumentos de cooperación entre ambas naciones los cuales se reflejarán en nuevas oportunidades económicas y de inversiones, así como en aspectos científicos, ambientales y tecnológicos, entre otros.
El acuerdo en materia de biocombustibles tiene el objetivo de que México y Brasil examinen las mejores formas de cooperar en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles.
Esto con el fin de impulsar un crecimiento ordenado y regulado del sector en en país mexicano, mediante experiencia brasileña acumulada en los últimos 50 años en el desarrollo sostenible de biocombustibles tales como:
La firma del acuerdo entre México y la República Federativa de Brasil se celebró en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Por su parte, con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se firmó un memorándum de entendimiento entre dicha Secretaría, encabezada por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex), liderada por Jorge Viana.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Por otra parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Raquel Serur Smeke, destacó la relación estratégica entre México y Brasil como una gran relevancia para la región.
Resaltó que la firma de los dos instrumentos es un paso más en el fortalecimiento de esta relación y refleja la voluntad de cooperación y diálogo constructivo.
Subrayó que la colaboración en materia de biocombustibles representa un avance tangible para promover el intercambio y la transferencia de tecnología, equipos, metodologías y experiencias entre ambas naciones, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible y las energías renovables.
Manifestó que el memorando de entendimiento entre la Secretaría de Economía y Brasil permitirá fortalecer las capacidades institucionales.
A su vez, aumentará la competitividad y el posicionamiento internacional de las empresas mexicanas y brasileñas, pues ambos documentos reflejan la voluntad mutua de avanzar en favor del desarrollo y la prosperidad compartida de ambos países.