LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

PRI 2025: el partido que pierde poder

El partido ha sufrido numerosas derrotas electorales que han disminuido su poder en el ámbito político

'Alito' Moreno y la bancada del PRI

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ago 28 a las 07:00, 2025

El PRI ha dejado de ser lo que era, de aquel que gobernó todo el país y mantuvo la presidencia por 70 años, ha ido perdiendo cada vez más espacios de poder.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esta semana volvió a ser víctima de un nuevo golpe, pues en el Senado perdió un nuevo escaño con la renuncia de Néstor Camarillo del partido y su integración a la bancada de MC, quitándole representación.

Camarillo Medina aseguró que esto fue porque terminó su ciclo dentro del partido y busca una agenda más ciudadana. Pero es solo un ejemplo de la crisis que se vive dentro de la fuerza política que en algún momento fue la más poderosa del país.

Néstor Camarillo

Foto: Néstor Camarillo

PRI pierde poder en el Congreso

El tricolor ha sido desplazado en años recientes en espacios dentro del Congreso de la Unión, restándole poder en la toma de decisiones y posibilidades de oponerse a reformas e iniciativas de Morena.

Dentro de la Cámara de Diputados, el PRI se encuentra como quinta fuerza política con 37 diputados, lo que representa un 7.4%, dejándolo por debajo incluso de los aliados de Morena: el PT, con 49 escaños, y el Partido Verde que obtuvo 67 lugares.

Composición Cámara de Diputados

Foto: Cámara de Diputados

Esto implica un descenso de dos lugares, pues tan solo en la Legislatura pasada, se encontraba en el tercer lugar con 68 diputados, y cuando el Verde y PT tenían 39 y 34 lugares respectivamente.

Mientras que en la Cámara de Senadores, ahora con la salida de Néstor Camarillo, el PRI pasa a ser cuarta fuerza política al tener 13 curules, pues se disputaba con el Partido Verde el tercer lugar al tener ambos partidos 14 espacios. El PAN, su aliado, está en segundo lugar con 21 y Morena en primero con 67.

Pierde vicepresidencia

No solo se ve desplazado en los lugares sino que por primera vez, en casi un siglo de existencia del partido, este no estará en la Mesa Directiva del Senado, ya que ahora el lugar se le entregará al Verde.

Senado

Foto: Cuartoscuro

La Mesa está compuesta por 3 vicepresidencias de acuerdo con la ley, pero en este periodo fue abierta una cuarta vicepresidencia debido al mismo número de escaños entre el PRI y el Verde. Pero dicho acuerdo era por un año y según ha dado a entender el senador Manuel Velasco que esta cuarta silla no se mantendrá.

Desbandadas

Además, Camarillo no es el primero que se va de la bancada, antes de él estuvieron otros dos legisladores que renunciaron en esta Legislatura.

El primero fue Manlio Fabio Beltrones, quien renunció a la militancia en octubre del 2024 por diferencias con el dirigente Alejandro ‘Alito’ Moreno por su reelección al frente de la presidencia del partido y quedó como senador independiente.

Manlio Fabio Beltrones

Foto: Cuartoscuro

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Mientras que el segundo caso fue el de la senadora Cynthia López Castro, quien también renunció por disputas con el dirigente, sin embargo a diferencia de su compañero, se unió a Morena.

Además se suma la renuncia en julio del 2023 de varios legisladores priistas que estaban en contra de la dirigencia de ‘Alito’ Moreno, entre los cuales estuvieron Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila, Nuvia Mayorga, entre otros.

Elecciones perdidas

La pérdida del poder en el Congreso no es la única muestra del declive del PRI, ya que ha perdido terreno también en los gobiernos estatales.

mapa-politico-partidos

Foto: IEE Sinaloa

Pues en octubre de 2019 cuando inició la dirigencia del actual, el tricolor contaba con 12 gubernaturas pero en las elecciones del 2021 bajaron a 4 y actualmente solo cuentan con 2: Durango y Coahuila.

En cuanto a Durango, aunque el PRI ha dicho que en las elecciones de este año logró ganarle a Morena, el tricolor logró obtener 15 municipios en coalición (de los cuales 13 eran candidatos priistas) y 5 en solitario, frente a 14 de la coalición de la 4T y 2 de Morena.

Líder polémico

Si bien el declive se ha dado en años recientes, ha sido atribuido especialmente a la dirigencia de Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien ha estado al frente del partido desde el 2019 y que ha causado enojo dentro y fuera de las filas del tricolor.

Alito Moreno

Foto: Cuartoscuro

Pues debido a los desastres electorales en donde perdió bastiones como Hidalgo, Oaxaca y el Estado de México, se ha exigido que deje la presidencia del partido, como era costumbre de los dirigentes, pero este no solo no ha dejado el puesto sino que reformó los estatutos del partido para permitir su reelección.

Esto fue la causa de la renuncia de Osorio Chong y compañía, así como numerosos militantes priistas a lo largo del país.

Mansión Alito

Foto: Reforma

También se encuentran las polémicas por enriquecimiento ilícito durante su periodo como gobernador de Campeche, que le han valido una solicitud pendiente de desafuero.

Agresión en el Senado

Aunado a esto, el miércoles se vio envuelto en otro escándalo, pues durante la sesión de la Comisión Permanente, ‘Alito’ y varios priistas agredieron a Gerardo Fernández Noroña en el Pleno del Senado.

Justificó esta acción asegurando que Noroña estaba violando un acuerdo sobre su participación al final de la sesión. Sin embargo, esto le ha valido un amago de una nueva solicitud de desafuero.

Cargando contenido de twitter