
Foto: Cuartoscuro
La senadora del PAN se ha quejado de la llegada de los nuevos ministros debido a las irregularidades del proceso de elección
La senadora del PAN, Lilly Téllez se lanzó en contra de la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues dijo que era ilegítima debido al uso de acordeones.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A través de sus redes sociales, la panista compartió una imagen en donde se le ve con acordeones judiciales impresos previo al inicio de la sesión solemne para la toma de protesta de los ministros de la SCJN.
“La nueva corte de injusticia del acordeón es ilegítima”, señaló a través de sus redes, donde se ha posicionado en contra de la nueva integración de la Corte por la cuestionada elección judicial.
De igual modo, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum impuso a sus subordinados violando la constitución.
“Llegan por la fuerza bruta, pero tendrán que salir por la fuerza de la razón. Es preciso defender a México y volver a fundar la República”, señaló en su publicación.
Durante la sesión solemne del Senado, las senadoras del PAN protestaron en contra de la sesión, ya que mientras los ministros electos iban entrando al Pleno, los albiazules mostraron una manta con la leyenda: “Por sus sentencias se les conocerá”.
Miembros de la oposición han insistido en que los nuevos integrantes de la Corte llegaron a sus puestos a través de un fraude por el tema de los acordeones judiciales y por su cercanía con Morena y la 4T.
Debido a esto, la bancada del PRI anunció su inasistencia a la sesión solemne señalando que no avalarían el fraude.
Mientras que Ricardo Anaya, durante su intervención señaló que “no tiene legitimidad de origen la autoridad que surge de un proceso plagado de irregularidades”, con comités de evaluación parciales, el uso de una tómbola con menos candidaturas de las que habían estipulado, así como la elección con abstención y el uso de acordeones. Ante ello la bancada panista también optó por dejar la sesión y no estar presente en la toma de protesta de los ministros.
Por su parte, el senador de MC, Clemente Castañeda aseguró que la reforma fue superficial y aprobada ilegalmente con una mayoría artificial de Morena. Además, dijo que no se transformaba el Poder Judicial. Por ello, llamó a los juzgadores a desempeñarse de forma independiente y autónoma.