
Foto: Cuartoscuro
El Sistema Metereológico Nacional informó el día que la nueva tormenta tropical se convertirá en huracán.
Las fuertes lluvias seguirán afectando a la República Mexicana pues se formó la tormenta tropical “Lorena” en las costas del Pacífico.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
“Lorena” se convierte en el ciclón tropical número 12 de la zona en lo que va de este 2025.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) “Lorena” se formó este martes cerca de las 9:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
De acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de la depresión tropical Doce-E, ahora tormenta tropical “Lorena”, se localizó a 385 kilómetros (km) al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 95 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
Según el SMN, los desprendimientos nubosos de Lorena originarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en:
Además, generará lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en:
Se prevé que “Lorena” provoque rachas de viento de 50 a 70 km/h y un oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas del sur de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
Al igual que rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.
El SMN advirtió que Lorena puede presentar lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, generando posibles deslaves e inundaciones.
Agregó que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua, así como las indicaciones de Protección Civil.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
De acuerdo al aviso de la página del SMN, “Lorena” se convertirá en huracán categoría 1 con vientos entre 130 y 160 km/h para el próximo miércoles 3 de septiembre a las 18:00 horas, a 305 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Y se mantendrá de esta forma hasta que se degrade a tormenta tropical el próximo jueves 4 de septiembre a las 18:00 horas, con vientos de entre 100 y 120 km/h, a 220 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.