LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Surge caso de nepotismo a un día de instalar la nueva Suprema Corte

Pese a los dichos de acabar con el nepotismo, señalan a un ministro porque su hermano es magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX.

Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Foto: SCJN

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: sep 02 a las 12:35, 2025

Este 1 de septiembre se instaló la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conformada por 5 ministras y 4 ministros que resultaron electos en los comicios judiciales del pasado 1 de junio, marcados por distintas irregularidades como la entrega de acordeones y coacción del voto.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Además de estas anomalías, existen casos de nepotismo en esta nueva etapa del Poder Judicial, a pesar de que el discurso oficialista vaticinaba un fin de esta práctica a partir de la reforma judicial que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Resulta que el magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de Ciudad de México, Diego Armando Guerrero García, es hermano de Arístides Guerrero, integrante de la Corte que durante su campaña se dio a conocer como el ‘ministro chicharrón’.

Arístides Guerrero

Foto: Cuartoscuro

Este caso muestra que el nepotismo está lejos de terminar en el Poder Judicial, y más aún, en los tiempos de la 4T, que ha incumplido con varios de sus principios.

Diego Armando rindió protesta como miembro del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de la capital el día de ayer ante el Congreso de la CDMX.

Cargando contenido de twitter

Niega influyentismo

Guerrero García defendió que en su caso y en el de su hermano no hubo nepotismo ni influyentismo, argumentando que ambos llegaron al sistema de justicia por caminos y motivos separados.

“¿Se puede considerar como nepotismo esta relación que tiene con el actual ministro?”, preguntó un reportero.

No. Le voy a decir por qué, por cuatro razones principales. Número uno, cada uno ha tenido su vida profesional (...) Segundo, pasamos por dos comités diferentes de elección (...) Tercero, podríamos decir que no hay una competencia (...) Y cuarto, pues creo que lo más importante es que fue a través de una elección, y finalmente en la elección, el pueblo fue el que decidió, no fue que él impusiera o yo impusiera”, respondió.

Cargando contenido de twitter

Arístides Guerrero participó en la administración de Eduardo Ramírez como representante del Gobierno de Chiapas en Ciudad de México.

Además, fungió como comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de la CDMX.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

¿Se acabó el nepotismo?

Durante su mensaje por el primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida a las y los nuevos ministros de la Suprema Corte, y afirmó que con la instalación del nuevo Poder Judicial, se terminó un periodo de “nepotismo, corrupción y privilegios”.

Cargando contenido de contenido externo

“Comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos, un verdadero Estado de Derecho”, añadió.

Sin embargo, el caso de Diego Armando Guerrero García evidencia la incongruencia de Morena en la práctica.