LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

‘Alito’ vs Morena: ¿quién ganaría una elección hoy?

El partido tricolor enfrenta momentos de crisis frente a las elecciones venideras, pues su poder se ha visto disminuido

Alito Moreno, dirigente del PRI y senador

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 03 a las 07:15, 2025

El dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, señaló que para las elecciones, su partido remontará y le ganará a Morena.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Fue durante la sesión de apertura del segundo año de ejercicio de la Cámara del Congreso que el dirigente se lanzó en contra del partido guinda acusándolos de perseguir a opositores y tomar el poder de forma autoritaria, así como de haber pactado con los criminales.

Cargando contenido de twitter

Tras esto dijo que él y su partido defenderá la democracia y la paz en el país. Finalizó asegurando que Morena perderá las elecciones y el tricolor ganará: “Ustedes ya están marcados por la historia, son los narcopolíticos terroristas, van a perder la elección, les vamos a ganar y vamos a volver a regresar”.

Aunque no especificó a qué elecciones se refería, si las del 2027 o las del 2030, el senador se mostró confiado aún cuando los datos de varias casas encuestadoras no muestran el mismo optimismo.

Gubernaturas 2027

Parar el 2027 habrá elecciones para renovar 17 gubernaturas del país y el partido buscará expandir su poderío, actualmente diezmado al solo tener dos gobiernos en solitario en Coahuila y Durango.

Sin embargo, el camino es pedregoso, pues al día de hoy varias encuestadoras del país dan la victoria a Morena.

Gobernadores del PRI

Foto: Cuartoscuro

Tal es el caso de Demoscopia Digital, quien en su encuesta de agosto de preferencias por partido para el 2027, Morena lidera las preferencias en 15 entidades a excepción de Aguascalientes y Querétaro donde el PAN cuenta con el primer lugar de la intención del voto, mientras que solo en dos el PRI logró obtener el segundo lugar para Tlaxcala y Zacatecas.

Cargando contenido de contenido externo

Resultados similares dan las encuestas por estado de Rubrum, donde Morena lidera en 15 entidades y el PRI cuenta con el segundo lugar en al menos 5 estados (Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala). De igual modo quedará ver si se alía una vez más con el PAN.

Cámara de Diputados

Aparte de las gubernaturas, la Cámara de Diputados será renovada en elecciones, por lo que el PRI tendrá la oportunidad de remontar su poder.

Ya que actualmente es la quinta fuerza política con 37 diputados, quedando por debajo del PT (49 diputados), el PVEM (67 diputados), el PAN (71) y Morena (253).

Cámara de Diputados

Foto: Cámara de Diputados

Sin embargo, tampoco parece tener buenos resultados en las encuestas. De acuerdo con la empresa Statistical Research Corporation de agosto para la elección de diputados federales, Morena es quien lleva la delantera con un 58.8%, posicionando al PRI en el cuarto lugar con apenas un 5.6% de las preferencias.

Por su parte, la encuesta realizada por Buendía & Márquez sobre el mismo tema muestra una tendencia similar con Morena a la cabeza al tener un 45% de la intención del voto, con el PRI en tercer lugar pero disputándoselo con MC con un 8% cada uno. En las dos mediciones, el PAN tiene el segundo lugar.

Preferencias para San Lázaro

Foto: Buendía & Márquez

Elecciones 2030

En cuanto a las elecciones del 2030 para la presidencia, el tricolor parece tener la misma suerte.

La encuesta de agosto de México Elige señala que Morena cuenta con una mayor intención del voto para las elecciones presidenciales al obtener un 34.2%, con el PAN en segundo lugar con un 23.4%.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

MC está en el segundo lugar con 12% y el tricolor hasta la cuarta posición con el 9.7% de las preferencias.

Partidos elecciones 2030

Foto: México Elige

Por otro lado, Territorial considera a Alito Moreno entre los perfiles para la candidatura presidencial de la oposición, sin embargo lo coloca en el último lugar con un 2.8% de preferencias. Arriba de él quedaron la senadora del PAN, Lilly Téllez (6.5%); el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (10.9%); el dirigente de MC, Jorge Álvarez Máynez (16.2%) y el senador naranja, Luis Donaldo Colosio (17.7%); el panista Ricardo Anaya (21.3%) y el gobernador de Nuevo León, Samuel García (24.6).

Hay que recordar que las elecciones del 2024 fueron las primeras en la historia que el PRI no contó con un candidato propio, apoyando la candidatura de Xóchitl Gálvez, lo que generó descontento dentro de la institución, lo que podría repetirse.