
Foto: Cuartoscuro
El partido se encuentra pasando por una serie de conflictos internos que podrían afectar su funcionamiento
Pese a los llamados de unidad por parte de la dirigencia y de la misma presidenta Claudia Sheinbaum con motivo de las elecciones del 2027, cada vez queda más expuesto que dentro de Morena siguen las divisiones.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Pues integrantes del partido siguen peleándose por sus aspiraciones políticas para ascender en puestos o por viejas rencillas.
Recientemente se dio a conocer que dentro de la bancada de los diputados de Morena se busca que haya un cambio en la vicecoordinación del grupo, aunque el coordinador Ricardo Monreal señaló que en esta seguirá la diputada Gabriela Jiménez.
Sin embargo, el medio Reforma aseguró que la legisladora Dolores Padierna Luna buscaría ocuparla y hasta sacó el tema durante el sábado en la reunión plenaria asegurando que eran “órdenes de arriba”, según dieron a conocer.
El tema llegó hasta la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desmintió los hechos: “No, yo no me meto, ni en quién es el vicepresidente o vicepresidenta, ni el presidente, ni el coordinador o la coordinadora, ni la vicecoordinadora”.
Hay que recordar que el papel de la legisladora Jiménez Godoy dentro de la bancada no ha sido terso, pues con la reforma contra el nepotismo, esta habría negociado con la bancada del PAN para pasar la iniciativa como la mandó Sheinbaum, pero añadiendo un apartado para que los hijos de AMLO no pudieran aspirar por la presidencia.
Por otro lado, el establecimiento de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha quedado zanjado con el nombramiento de Kenia López Rabadán para la presidencia, pese al rechazo generado en Morena. Por lo que Sergio Gutiérrez Luna dejó la silla para quedar en la vicepresidencia.
Decisión que no habría sentado bien en una parte del partido, pues Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz pese a ser zacatecana, se habría opuesto a dicho nombramiento de acuerdo con la columna Bajo Reserva.
Señalan que la gobernadora habría dado la instrucción a los diputados veracruzanos, tanto de Morena como de sus partidos aliados, para que se opusieran a su nombramiento en la Mesa o bien se ausentaran. De acuerdo con la columna, le hicieron caso, pues 21 de los 24 no votaron.
Sergio y Rocío ya cuentan con una historia de rivalidad, pues el diputado buscó ser el candidato a la gubernatura para la elección del 2024, sin embargo perdió ante Nahle pese a no ser de origen veracruzano, cosa que Gutiérrez Luna llegó a criticar.
“El partido a nivel estatal está controlado por un grupo que tiene como proyecto a una persona que no es de Veracruz (...) En esta contienda habemos dos personas que realmente estamos compitiendo y de esas dos personas, el único veracruzano soy yo”, señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
De igual forma, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que dentro del estado, los morenistas estarían yendo en contra de propuestas provenientes del mismo partido en temas de seguridad y agua.
Esto, según señaló, para sabotear su gobierno: “Aquí en Querétaro hay personajes de Morena que dicen que no a sus propias iniciativas (...) varios diputados que todo lo van en contra, cosas importantes porque ellos piensan que si le va mal a Querétaro van a entrar ellos”, señaló a Azucena Uresti.
Kuri se encuentra en la polémica debido al proyecto Batán, el cual plantea el uso de agua residual para uso humano tras ser potabilizada, y aseguró que los morenistas actúan de forma mezquina para llegar al poder.
Incluso a finales de julio, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reconoció las divisiones internas dentro de la bancada en el congreso local: “En los estados donde Morena no gobierna, como Querétaro, es indispensable tener mejor organización legislativa”, señaló tras una visita al estado.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Aunque morenistas y aliados lograron cambiar la reforma contra el nepotismo, su aplicación a los estatutos de Morena ha causado resquemores en los familiares que querían llegar a alguna gubernatura en el 2027 dentro del partido.
Y quien sigue empecinado con no atenderlo es el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, pues aunque ya ha sido regañado y se le ha puesto un alto por parte de la dirigencia, sigue insistiendo en querer llegar al gobierno.
Sin embargo, en un video publicado en sus redes sociales, aseguró que hay un grupo dentro del partido que insiste en disminuir su carrera a través de campañas, cosa que podría, según dijo, hacer que Morena pierda el estado en el 2027.
“Existe un grupo político al que sería un error permitirle que se adueñe del estado (...) No se equivoquen, esta campaña para minimizarme no es un ataque solo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide en Zacatecas la 4T”.
Aún así dijo que si el pueblo del estado quiere que sea él el gobernador “estoy seguro de que por encima de cualquier obstáculo y determinación, lo seré”.
Y por si fuera poco, la diputada federal de Morena, Claudia Leticia Garfias denunció a un legislador local de Morena, Osvaldo Cortés Contreras, de abuso sexual y violencia en su contra.
La agresión habría ocurrido el 12 de agosto, cuando agentes de seguridad la cercaron en las oficinas distritales de Acolman, los cuales habría sido mandados por la presidenta municipal Blanca Guadalupe Sánchez.
Tras esto habría llegado el diputado acompañado con encapuchados armados que agredieron a la diputada y a sus hijos.
La denuncia fue realizada con miembros de la bancada desde San Lázaro en rueda de prensa: “Hago responsables de todo lo que me pueda pasar a mí, a mi familia y a mi equipo al diputado Osvaldo Cortés y a la presidenta Blanca Sánchez Osorio”, manifestó.